Graciela Mónica Pera es mucho más que la autora del libro que se presentará mañana en Tigre y que llegará a la Feria del Libro; es la madre del protagonista de una historia que se inició el 19 de marzo de 2004.
Un hecho de inseguridad relatado en la crónica policial, una posterior investigación basada en esfuerzos personales para suplir las carencias de recursos y un juicio esperado que condena a los culpables. Un principio y un final que no es tal, con cuatro años en el medio, que permitieron derrotar a la impunidad, dar paso a la verdad, pero nunca mitigar el dolor. Para muchos, la mayoría, una historia más, pero que, seguramente, trascenderá al adentrarse en los detalles. Esos pormenores que se condensan en un libro, de próxima aparición, escrito por una mamá que sufrió la pérdida de su hijo, asesinado de un balazo en un asalto en el comercio donde trabajaba. “Matías”, es el título de esta obra que refleja la vida de un joven, de 21 años, truncada por la irracionalidad de un par de delincuentes y desde ese trágico 19 de marzo de 2004, “la tenaz y silenciosa lucha de una madre para llegar a la verdad”, en relación a su autora Graciela Mónica Pera. Mañana será presentado en el Museo de la Reconquista del partido de Tigre y luego, durante la Feria del Libro 2012, tanto en el stand del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, como en el de la editorial Dunken. En el mediodía de aquella jornada, Matías Sebastián Díaz atendía el local de venta de artículos para computación, en la esquina de la ruta 197 y Leandro N. Alem de la localidad de Carupá, ante los requerimientos de siete clientes, quienes fueron sorprendidos por un sujeto armado armado que exigió, a los gritos, la entrega del dinero de la caja, mientras su cómplice oficiaba de campana en la puerta. Sin que nadie opusiera resistencia alguna al atraco, la víctima recibió un dispara a quemarropa, que lo dejó agonizando y falleció, horas más tarde, en el Hospital de San Fernando. A partir de allí, “con una familia destruida y atravesando los peores momentos que se puedan imaginar”, comenzó un largo peregrinaje, donde esclarecer lo sucedido se imponía como condición indispensable para avanzar hacia el castigo a los culpables. Si bien hubo algunas sospechas que condujeron a los luego imputados, en primera instancia quedaron liberados por falta de pruebas, pero en octubre de 2005, merced a testimonios de identidad reservada, se efectuó un allanamiento, que permitió capturar a Damián “Negro” Fernández y Carlos “Chanín” Albermajer, quienes se le dictó la prisión preventiva, en la causa, caratulada como “homicidio en ocasión de robo”. El Tribunal Oral Criminal N° 6 de San Isidro condenó a 18 y 17 años de cárcel a los imputados y si bien, la sentencia cerró un capítulo para la familia de Matías Díaz, para su madre Graciela Pera se abrieron otros, que hoy se expanden en las 500 páginas que componen el libro. “Es la historia del dolor inconmensurable y del gran vacío que despierta la perdida de un hijo en forma violenta. Pero no sólo hay tristezas, también algunas anécdotas hasta risueñas. Historias con muchos condimentos mientras transitaba el duelo y realizaba las investigaciones por cuenta propia. Entonces, surgen los valores como la amistad, la lealtad, la humildad, el honor y disvalores, tales como la traición, la mentira, la soberbia. De todas manera, hago referencia a la lucha, la entrega y el amor que siempre trasciende los fríos umbrales de la muerte”, señaló la novel autora, quien brindó su reconocimiento a “mucha gente que me ayudó para que esto sea posible”.
comentar