La familia de Susana Leiva, la empleada doméstica encontrada asesinada la semana pasada en un pozo ciego en su casa de la localidad bonaerense de Temperley, pedirá mañana a la Justicia que agrave la imputación del concubino de la víctima, único detenido por el crimen.
Jorge Monastersky, abogado de Angelina Leiva, hermana de la fallecida, informó a Télam que solicitará al fiscal Héctor Toneguzzo que le agregue a la acusación de Alberto Ponce (40) los agravantes de "alevosía", "ensañamiento" y "violencia de género".
El hijo mayor de Leiva será entrevistado por peritos psicólogos que determinarán si está apto para declarar a través del método de la Cámara Gesell.
Es que para la familia de la víctima, el niño pudo haber sido testigo presencial del crimen y no descarta que haya sido abusado por Ponce.
Hasta el momento, Ponce está imputado de "homicidio calificado" por la convivencia que mantenía con Leiva (inciso 1° del artículo 80), pero Monastersky pedirá que se amplíe la acusación con los agravantes contemplados en los incisos 2°, 4° y 11°.
En cuanto al ensañamiento, el letrado considera que el asesino aumentó "deliberadamente el daño causado a la víctima" a partir de las lesiones que ésta presentaba.
Según la autopsia, Leiva (37) sufrió "escoriaciones y esquimosis en diferentes partes del cuerpo; lesiones redondeadas con características de haber sido producidas con calor (cigarrillo); varias heridas cortantes; signos de compresión del cuello (estrangulación); lesiones en el rostro; y heridas de arma blanca en el abdomen producidas en vida de la víctima".
Respecto de la "alevosía", es decir, que la víctima se encontraba en un estado de indefensión, para Monastersky, "dicha afirmación no es antojadiza ni caprichosa sino que es consecuencia de la interpretación razonada del informe de autopsia".
comentar