El fiscal que investiga el accionar de una banda de narcotraficantes en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca dijo ayer que para él no hay "ninguna duda" de que un empresario prófugo es "el jefe" de la organización delictiva.
El sospechoso fue identificado por la Justicia como Juan Suris (39), sobre quien pesa una orden de captura nacional ordenada por el juez Federal 1 de Bahía Blanca, Santiago Urpiano Martínez.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado ordenó al personal de la Prefectura Naval (PNA) realizar al menos una docena de allanamientos en viviendas y locales en territorio bahiense en el marco de la investigación que lleva adelante.
"Según las primeras investigaciones Suris trasladaba dos kilogramos de drogas por semana desde Buenos Aires a Bahía Blanca, viajes que lo hacía en automóvil", explicó un vocero judicial que precisó que en los procedimientos ya realizados se demoraron a otros cinco sospechosos.
La causa de inició hace más de un año y medio, y a partir de diversas escuchas telefónicas y grabaciones de video descubrieron el accionar de la banda narco.
Durante la pesquisa se secuestraron vehículos de alta gama y elementos de corte de la droga.
"Las pruebas recogidas eran suficientes para librar las detenciones y realizar los allanamientos", afirmó esta mañana el fiscal federal Alejandro Cantaro y agregó que "uno de los allanamientos se llevó a cabo en una casaquinta, lugar en el que Suris estaba mucho y concurría gente". "Sin ninguna dudas, para nosotros el jefe de la banda es Suris y la operatoria era móvil: hay casos en los que iban a la casa del comprador y otros en el que se distribuían en ciertos lugares". En tanto, el empresario prófugo era investigado en otra causa junto a otros cinco sospechosos de integrar una asociación ilícita destinada a estafar al fisco mediante la confección de facturas apócrifas.