Fernando Díaz Cantón, abogado del viudo, indicó que a primera hora, presentará un pedido de 'excarcelación inmediata' ante el Tribunal Oral Criminal Nro. 6 de San Isidro, que en 2007 absolvió al acusado del "homicidio calificado" de su esposa, aunque lo condenó por el "encubrimiento agravado" del mismo.
Para el abogado la detención de Carrascosa es 'arbitraria' por lo que este tribunal debería otorgarle la excarcelación, ya que 'no existen riesgos procesales', como peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación, y 'están vencidos los tiempos de la prisión preventiva' para una condena sin fallo firme.
A su vez, la defensa también presentará un escrito ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense que en 2009 condenó a Carrascosa por el "homicidio calificado" de María Marta García Belsunce y lo envió a prisión, para que se expidan 'cuanto antes' sobre un pedido de excarcelación que había presentado a principios de este año aunque en este caso no existe un plazo perentorio para que se trate la cuestión planteada.
Ese requerimiento, en el que la defensa solicitó subsidiariamente el arresto domiciliario y al que el fiscal de Casación Jorge Roldán se opuso en su momento, aún no fue resuelto por el tribunal, por lo que ahora el abogado de Carrascosa sumará a su presentación los argumentos del fallo del jueves pasado de la Corte Suprema.
Es que los ministros Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dispusieron que la Suprema Corte bonaerense dicte un nuevo pronunciamiento tras haber rechazado en 2012 por tecnicismos una apelación de la defensa contra la condena. En su resolución, la Corte nacional afirmó que el pronunciamiento de la Corte bonaerense 'exhibe graves vicios de fundamentación' y le dieron la razón a la defensa en cuanto a que en esta causa no hay un 'doble conforme'. Esto significa que ninguna instancia judicial revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta en 2009 por Casación. Sin embargo, para el fiscal Roldán la pena impuesta a Carrascosa sigue vigente, hay peligro de que éste se fugue por sus medios económicos y su salud no se deteriora por estar en la cárcel, por lo que no corresponde que le otorguen la excarcelación.
La socióloga, de 50 años, fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel de Pilar, con medio cuerpo semisumergido en la bañera y su marido declaró siempre que él pensó que había sufrido un 'accidente' y se había golpeado con las canillas. La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en la cabeza y el viudo fue detenido tiempo después. En 2007, el TOC 6 de San Isidro condenó al viudo a cinco años y seis meses de prisión por 'encubrimiento agravado', fallo que fue apelado por el fiscal Diego Molina Pico. Y en 2009, la Sala I de Casación hizo lugar a la apelación y le impuso a Carrascosa la pena de prisión perpetua como autor del homicidio de su esposa.