El ex empresario aseguró que en 2007 abonaba 100 mil pesos por mes a la Policía, cuando esa fuerza dependía de Aníbal Fernández, entonces ministro del Interior. También involucró al ex intendente Villordo.

El ex empresario farmacéutico, Ibar Pérez Corradi, aseguró ayer que en el año 2007 pagaba 100.000 pesos por mes a la Policía Federal para tener protección oficial en el tráfico de efedrina, cuando esa fuerza dependía de Aníbal Fernández, en ese entonces ministro del Interior.

Aseguró también que esa suma fue pactada con el ex intendente de Quilmes, Sergio Villordo, a quien llegó a través de policías de la división Delitos contra la Salud.

En su quinta jornada de indagatoria, Pérez Corradi siguió refiriéndose al tráfico de efedrina y volvió a mencionar a Fernández, aunque "nunca tuvo reuniones ni lo vio", según una fuente que participó de la audiencia.

La semana pasada ya se había referido al entonces ministro cuando, ante una pregunta concreta de la jueza María Servini, dijo que Fernández era "La Morsa" de quien hablaba el condenado por el triple crimen de General Rodríguez, Martín Lanatta.

En aquella oportunidad dijo que así se lo había identificado una de las víctimas de esos homicidios, Sebastián Forza, pero ahora su referencia involucró al intendente de Quilmes.

Según Pérez Corradi, en 2007 le preguntó a dos policías del área de delitos contra la salud con los que habría tenido trato "con quien arreglar" para no tener problemas en el movimiento de la efedrina que le compraba a la droguería que importaba ese producto de Oriente.

"Dijo que los policías lo remitieron a Villordo, y aseguró haberse reunido con este aunque sin ningún tipo de precisiones de momento ni lugar", dijo la fuente.

En ese contacto, según dijo, surgió una "tarifa" de 5.000 pesos mensuales que aumentó a 100.000 pesos mensuales y que abonaban como "protección" todos los drogueros y farmacéuticos.

"Son dichos de descargo, que apuntan a mejorar su situación en la causa y deben ser corroborados", dijo el vocero graficando las prevenciones que provocan en la jueza y la fiscalía su afirmaciones.

Hoy no habrá indagatoria porque el detenido será sometido a una ronda de análisis por médicos forenses aunque no está cuestionada su salud mental ya que 'se lo ve bien ubicado en tiempo y espacio'.
      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados