Marta Elena Pacheco, en tiempos del juicio, y María Denegri, llorando y vistiendo una remera con el rostro de su hijo asesinado en un asalto en junio de 2003.
Una mujer condenada a prisión perpetua por el crimen de Leandro Denegri, un joven asesinado hace 10 años en un asalto en la localidad bonaerense de Wilde, fue beneficiada con prisión domiciliaria porque su hija de dos años sufre problemas respiratorios y gastrointestinales.
"Siento una impotencia tremenda. Estoy reviviendo todo como el primer día que me lo mataron a Leandro", dijo ayer María Denegri, madre de la víctima.
La mujer explicó que la beneficiada es Marta Elena Pacheco (33), alias "La Chiru", quien en 2005 fue condenada en el juicio oral a la pena de prisión perpetua, al igual que sus tres cómplices hombres.
"Ella fue la que dio la orden de matar a Leandro y ahora está con la pulsera electrónica en su casa. Vive a seis cuadras de mi casa y ya mandó a amenazarnos", comentó Denegri.
El beneficio para Pacheco fue otorgado por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Lomas de Zamora, con la firma de los jueces Pablo Alberto Little y Miguel María Alberdi.
En el fallo, los jueces priorizan el estado de salud de la niña por sobre la medida de coerción de su madre y resaltan la importancia de la opinión del médico de la unidad carcelaria. En septiembre, el médico le informó a la Justicia que "con 21 meses de edad, la niña ya había sufrido bronquiolitis, requiriendo internación de mayor complejidad, angina, catarro de vía aérea superior, síndrome febril sin foco, conjuntivitis y diarreas".
"El arresto domiciliario resulta una solución más que apropiada para casos como éste, en el que el encierro carcelario resulta un desmedro que va más allá al aceptablemente inherente a toda restricción cautelar", opinan los camaristas. "Consideramos que el caso amerita flexibilizar las condiciones materiales de su encierro, implementándose un arresto domiciliario", concluyen en el fallo.
Denegri explicó que se trata de una causa que "ya tiene sentencia firme de Casación" y agregó: "No quiero creer que hay dinero de por medio". Explicó que Pacheco viene pidiendo este beneficio desde que nació su hija pero el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora -que estuvo a cargo del juicio y de su condena-, "se lo rechazó sistemáticamente", por lo que no entiende por qué ahora la Cámara le otorgó la domiciliaria.
"Todos sabemos que no existen los controles que hay de los presos con pulsera electrónica", comentó.
Además, aseguró que ya presentó denuncias en la fiscalía 4 de Avellaneda porque se enteró que Pacheco estuvo comentando en el barrio en forma amenazante que "para Navidad iba a mandar un regalo a los Denegri".
Leandro Denegri (22) fue asesinado la madrugada del viernes 27 de junio de 2003 cuando se resistió a entregar su auto a cuatro delincuentes que lo interceptaron en un Fiat 600 cuando estacionaba su Ford Fiesta frente a la puerta de su casa de Paysandú 182, en Wilde. Según lo determinado en el juicio, Denegri salió marcha atrás con la intención de evitar que le robaran su vehículo y en ese momento Marta Pacheco dio la orden de que lo mataran, por lo que ambos efectuaron disparos con sus armas.
comentar