Juan Cabeza fue condenado por la violación y asesinato de la mujer de 33 años cometido en octubre de 2012. Ya había sido sentenciado anteriormente por cuatro violaciones

Un remisero fue condenado este jueves a prisión perpetua por haber violado y asesinado a la radióloga Tatiana Kolodziey en las afueras de la ciudad chaqueña de Resistencia, en octubre de 2012, cuando cumplía pena en libertad condicional por cuatro abusos sexuales.

Se trata de Juan Cabeza (57), quien ya había recibido una sentencia a 24 años de cárcel por una serie de ataques contra mujeres cometidos entre 1995 y 1996, en la Capital Federal, donde trabajaba como taxista.En un fallo unánime, la Cámara Primera en lo Criminal chaqueña, integrada por las juezas Laura Lehmann, Lucía Martínez Casas de Sanchís y Glenda Vidarte, condenó a Cabeza por "privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal, homicidio criminis causa y uso de documento público falso, en concurso real" en perjuicio de Kolodziey (33).

El tribunal declaró reincidente al remisero y dispuso que cumpla con la pena en la cárcel federal Rawson, en la provincia de Chubut. También resolvió que a la prisión perpetua de Cabeza se le sumen los ocho años que le restaban cumplir de su anterior condena por violaciones, ya que el juez de Ejecución Penal 3 porteño, Axel López, le había otorgado la libertad condicional cuando cumplió dos tercios de la misma.

Tras 14 audiencias y dos meses de debate, las juezas dieron por probado que Cabeza tuvo un cómplice para mover el cuerpo de la víctima desde su remis hasta el paraje rural "El Tropezón" donde fue hallada asesinada, por lo que ordenaron seguir con la investigación sobre otros posibles partícipes.

Por su parte, el propio Cabeza declaró en el juicio que él no mató a la radióloga y que sólo la llevó en su remis hasta la casa de su suegra donde ambas discutieron, a raíz de lo cual, su defensa había solicitado su absolución.

Sin embargo, para el tribunal, la mujer fue asesinada en el asiento trasero de Corsa gris, dominio BMA 942, que conducía Cabeza, tal como afirmó en su alegato el fiscal Jorge Gómez, mientras que los abogados querellantes Ernesto González y Elena Almada Bareiro consideraron que el crimen se cometió en "El Tropezón".

En tanto, el ex novio de la víctima, Arnaldo Enciso, fue acusado por obstrucción de justicia y destrucción de pruebas, ya que las juezas entendieron que el teléfono celular que utilizaba fue encriptado para que del mismo no surgiera ninguna evidencia que lo pudiera incriminar. Y en ese sentido, el tribunal sostuvo que fue decisión de este hombre la de borrar mensajes que pudieron estar vinculados al hecho.

También será investigado en esa misma causa, que se iniciará a partir del fallo, el gerente comercial de la sucursal Resistencia de la empresa de telefonía móvil Personal, Guido Roberto Mezzi, cuya asesora legal, Claudia Pereyra, también quedó mencionada en este nuevo expediente.

Es que para el tribunal, la empresa fue reticente y tuvo mala predisposición para brindar información sobre distintos números telefónicos requeridos por los investigadores, por lo que ahora deberá dar más explicaciones a la Justicia.

Las juezas también ordenaron investigar por falso testimonio a Magdalena Mancuello, la esposa de Jorge Rosa, un delincuente que compartió prisión con Cabeza en la Unidad Penal 7 de Resistencia. Es que esta mujer declaró en el debate que desconocía los antecedentes del amigo de su marido hasta el día que lo detuvieron y que cuando salió de la cárcel lo hospedó una semana en su casa de la vecina ciudad de Fontana.

En otro tramo de la sentencia, el tribunal sostuvo que la hermana de la radióloga asesinada, Sonia Kolodziey, intentó "disfrazar" su dolor y preocupación con "interés financiero" y para ello se basó en unos mensajes de texto entre la mujer, su marido y sus hijos en los que, un día después del hallazgo del cadáver, hablaban de buscar una supuesta caja fuerte de Tatiana.

Fuente: Télam

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados