La condena contra un efectivo de la Policía bonaerense por no impedir y encubrir con su accionar el asesinato del joven Martín Castellucci (golpeado por un patovica en la puerta del boliche La Casona de Lanús en diciembre de 2006) fue ratificada, al rechazarse la apelación presentada por los abogados del sentenciando a un año de prisión y a dos de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
No obstante, el oficial Christian Javier Messina sigue cumpliendo funciones en la fuerza y por lo tanto, la familia de la víctima espera que, frente a esta nueva instancia judicial, se adopten las medidas correspondientes.
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora (integrada por los jueces Miguel María Alberdi, Miguel Carlos Navascués y Guillermo Alejandro Rolón), dictó sentencia en la apelación en la causa seguida a Christian Javier Messina, resolviendo confirmarla, con la pena de un año de prisión de ejecución condicional y dos años de inhabilitación especial, con costas, "por resultar penalmente responsable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso ideal, con infracción al artículo 274 de Código Penal". Cabe recordar que Messina fue uno de los dos policías que estuvieron presentes en el momento del homicidio de Martín Castellucci.
"No lo impidieron, no detuvieron al agresor ni recabaron pruebas y sólo arrastraron su cuerpo hasta un cantero, corriéndolo de la puerta para que pudiera seguir ingresando gente al boliche", denunció Oscar Castellucci, padre del joven. Sobre los próximos pasos, se preguntó: "¿Habrá ahora alguna otra apelación?", agregando que "con ellas, Messina sigue revistando aún hoy, activamente, como integrante de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
¿Alguien tomará nota de la ratificación de la sentencia condenatoria?". En relación al recurso de apelación presentado frente al sobreseimiento con el que se benefició al dueño del boliche La Casona de Lanús, Atilio Amado, Oscar Castellucci manifestó que "sigue durmiendo el sueño de los injustos en la Suprema Corte bonaerense y ya van varios años, a la espera de que aparezca un juez con vocación de justicia. Y termine con el pase y siga de la impunidad que el Poder Judicial, generosamente, le ha otorgado y nos permita la elevación a juicio oral de la causa en la que se lo imputa por el homicidio. Tal como lo solicitaron una fiscal y un juez de garantías que no tuvieron, para tomar esa decisión, otro interés, que no sea el de la justicia".