Tres empleados del Museo Histórico Nacional, que depende del Ministerio de Cultura, fueron detenidos por el robo más de 900 monedas pertenecientes al Imperio Greco Romano que luego fueron vendidas a coleccionistas.
Los tres hombres, que se desempeñaban en el área de mantenimiento del museo, fueron denunciados por los propios coleccionistas que compraron algunas de las monedas y luego comenzaron a sospechar que eran robadas.
Según las fuentes, todo comenzó el 14 de febrero pasado cuando cuatro hombres se presentaron en un comercio de compra y venta de objetos usados y ofrecieron 133 monedas antiguas.
De acuerdo al dueño del comercio, él mismo pactó un pago de casi 200.000 pesos por las monedas que le ofrecieron, que pertenecían al Imperio Greco Romano, y los sospechosos aportaron sus nombres de pila y quedaron registrados en las cámaras de seguridad.
Según las fuentes, un experto en numismática aportó al comerciante el dato de que esas monedas estaban incluidas en un catálogo del museo histórico, y ante la sospecha de que podían ser robadas, decidió presentarse el 27 de febrero último en una dependencia de la Policía de la Ciudad y denunció el hecho.
Con los datos aportados por los comerciantes que compraron las monedas, los investigadores lograron determinar que los sospechosos podrían ser algunos empleados del lugar, por lo que la Justicia ordenó la intervención de los teléfonos de tres personas y durante el transcurso del fin de semana fueron detenidos.