Fabiana Peralta cayó tras una investigación y ahora la policía sospecha que se dedicaba a estafar a ancianos a los que abordaba en bancos cuando realizaban trámites. José Rodríguez llegó a escribir con sangre las iniciales FP.
La mujer detenida por el robo y homicidio de un jubilado en Berazategui, al que conoció en la fila de un banco, contaba con antecedentes de estafa a otros beneficiarios a los que se acercaba como falsa gestora. Además los investigadores informaron que lograron identificarla ya que la víctima antes de morir en su casa alcanzó a escribir con su sangre las iniciales de la acusada.

Fabiana Peralta (46) fue capturada luego de una larga investigación tras el crimen perpetrado en 2011 contra José Rodríguez (76) y ahora la pesquisa sospecha que se dedicaba a estafar a personas mayores a las que abordaba en bancos cuando realizaban trámites.

Rodríguez era viudo, vivía solo y percibía una jubilación de unos 6.000 pesos que había cobrado el día antes de ser asesinado. También se estableció que la sospechosa había robado los ahorros en pesos y dólares que poseía la víctima.

Un dato clave para dar con la homicida fue el hallazgo en los pies de la cama donde asesinaron al jubilado las iniciales "F" y "P" escritas con sangre. A través de un peritaje, en el que se cotejó la redacción de la víctima en unos documentos por una operación inmobiliaria realizada poco antes del crimen, se determinó que esas iniciales ensangrentadas habían sido escritas por el propio Rodríguez antes de morir.

"En la cama había signos de movimientos de la víctima que, se cree, efectuó mientras quien lo asesinó buscaba en otros sectores de la casa el dinero que quería robar", indicó un vocero. La prueba de las iniciales, más otros indicios que se sumaron al expediente, lograron identificar a Peralta como la última mujer que había estado con la víctima antes del crimen. "La mujer había conocido a la víctima en la cola del banco y después estableció una relación sentimental con ella", señaló un informante. De las escuchas judiciales también se desprendió que se dedicaba a estafar a jubilados a los que se acercaba en el banco y, como si fuese una gestora, les ofrecía realizar trámites para mejorar sus haberes a cambio de dinero.

 Si bien Peralta no fue acusada aún de las estafas, ya que es una investigación paralela que recién comienza, los pesquisas creen que este modus operandi lo llevó a cabo durante "varios años" y tuvo "varias víctimas". Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad porteño, indicó que las estafas contra jubilados "ocurren en forma permanente. Hace poco informábamos sobre el desapoderamiento de inmuebles que sufren algunos a partir de la supuesta prestación de cuidados a personas solas por parte de inescrupulosos que después terminan internándolas. A medida que el adulto mayor se queda sin familia y aislado de la vecindad, tiene más inseguridad"

      Embed





Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados