La Presidenta volvió un día antes de lo previst. Los mensajes que dejó en Twitter
Cristina Kirchner participó  en Caracas de la segunda jornada del multitudinario velatorio de Hugo Chávez y luego emprendió el regreso a Buenos Aires, un día antes de lo previsto.
 De esta manera, la mandataria argentina, quien ayer fue una de las primeras jefas de Estado en viajar al funeral de su colega venezolano, no estará mañana en el acto central por las exequias de Chávez junto a la mayoría de los presidentes de la región, quienes este jueves aún continuaban arribando a Caracas.
 Si bien trascendió que el regreso anticipado sería para no compartir la actividad con el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, lo negó.
 Tras asistir a la primera y la segunda jornada del velatorio de Chávez, Cristina Kirchner y parte de su comitiva anticiparon el regreso y salieron del aeropuerto de Caracas a las 16.00 (hora argentina), mientras que permanecía en la capital venezolana el canciller Héctor Timerman.
 La Presidenta este jueves concurrió nuevamente a la Capilla Ardiente situada en la Academia Militar de Caracas, para despedirse por última vez de su colega y amigo, tal como lo hacían en simultáneo los ciudadanos y seguidores del líder bolivariano, en un incesante desfile frente al féretro.
 Por su parte, el vicepresidente venezolano, a cargo de la Presidencia, Nicolás Maduro, acompañó en una caminata a Cristina Kirchner en el trayecto desde la Academia Militar hasta donde aguardaban los autos de la comitiva argentina que llevaron a la mandataria y su delegación de regreso al hotel y desde ahí al aeropuerto local. Antes de subir al auto, la Presidenta saludó a los militantes chavistas y luego volvió a dirigirse a Maduro, con quien se estrechó en un abrazo.
 El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, había adelantado que Cristina Kirchner iba a retornar al país por la tarde, luego de que las versiones más fuertes se inclinaban por la posibilidad de que la mandataria asistiera al gran acto del viernes e incluso fuera una de las principales oradoras teniendo en cuenta el grado de cercanía que tenía con Chávez.
 Puricelli negó que el regreso de la mandataria estuviera vinculado a la presencia del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, en medio de las negociaciones entre la Argentina y ese país por la causa AMIA, que generaron el rechazo de la comunidad judía argentina y la oposición.
 Ahmadinejad arribará a la capital venezolana este viernes para sumarse a los demás jefes de Estado y delegaciones internacionales que participarán del sepelio de Chávez, entre ellos, Dilma Rousseff, Raúl Castro, Rafael Correa, Ollanta Humala y Sebastián Piñera.
 El miércoles por la noche, antes de culminar la primera jornada del velatorio, Cristina hizo sus únicas declaraciones públicas sobre la muerte de Chávez, y aseguró que el mandatario venezolano "ha entrado definitivamente en la historia".
 "Ha entrado definitivamente en la historia. Creo que los hombres como Chávez no mueren, se siembran", enfatizó la mandataria, quien dispuso en Argentina tres días de duelo nacional.
 Durante los dos días que permaneció en Venezuela, Cristina estuvo acompañada por una nutrida comitiva integrada por Timerman, los ministros Puricelli y Julio De Vido, los secretarios Carlos Zannini y Alfredo Scoccimarro, y varios legisladores y sindicalistas.
 También viajaron con la Presidenta su hermana Gissele y su hija Florencia

Los mensajes que Cristina dejó en su cuenta de Twitter:


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados