El presidente Alberto Fernández cerró este viernes el 58° Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), que se está desarrollando en la ciudad atlántica de Mar del Plata.
El jefe de Estado fue el encargado de poner el punto final al principal encuentro empresario del país, del que participaron también referentes de la oposición, diputados, gremialistas y gobernadores.
Fernández afirmó que “se puede mirar el futuro con optimismo” tras la pandemia de coronavirus y consideró que "Argentina es un modelo de resiliencia". Y dijo que el gobierno de Mauricio Macri “fue una gran desilusión y dejó una economía desarticulada”.
Aseguró que Argentina "terminará el año exportando 90 mil millones de dólares" y señaló que la industria "se encuentra en su mayor nivel de actividad en los últimos seis años".
Además, señaló que el país "alcanzará tres años seguidos de crecimiento del PBI” y que hay que “consolidar el descenso de la inflación para garantizar una mejor distribución del ingreso”.
Fernández consideró que “Argentina tiene que aprovechar sus ventajas energéticas para dejar de lado las discusiones estériles y los discursos cargados de odio”.
Resaltó los valores institucionales que defiende su gobierno y señaló que durante su administración no hubo prácticas de espionaje, no se utilizaron a los organismos oficiales para presionar a los empresarios ni se pidieron contrapartidas para la contratación de obras públicas.
"Yo desafío a los empresarios: en este gobierno, ¿alguien les pidió un centavo para hacer pública" ¿Alguien les pidió algo" ¿Alguien los mandó a espiar" ¿Alguien usó la AFIP para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican", preguntó el Presidente al hablar en el cierre del 58° Coloquio empresarial de IDEA en la ciudad de Mar del Plata.
"Los desafío porque su respuesta va a ser no. Y este es un valor enorme de la calidad institucionalidad, añadió.
El mandatario afirmó que Argentina “es una sociedad con cicatrices que no debe volver a lastimarse”, y consideró que para “muchos será débil”, pero él es el Jefe de Estado que “enfrentó a la pandemia, la negociación con el FMI, consiguió las vacunas y afrontó las consecuencias de la Guerra”.
Además de la presencia del presidente, el evento ya contó esta jornada con el mensaje del ministro de Economía, Sergio Massa, quien se encuentra por estas horas en los Estados Unidos.
El jueves expusieron el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, el exministro Dante Sica, y los gremialistas Gerardo Martínez (UOCRA) y Ricardo Pignanelli, entre otros.
comentar