El nieto recuperado 101, Francisco Madariaga Quintela, falleció a los 43 años, hecho que generó congoja en el presidente Alberto Fernández, la vice Cristina Kirchner y las Abuelas de Plaza de Mayo.

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y funcionarios lamentaron el fallecimiento del nieto recuperado Francisco Madariaga Quintela, de 43 años, cuya identidad había sido restituida en 2010, y expresaron "profunda tristeza".

"Mi sentido abrazo y mis condolencias a la familia y seres queridos de Francisco Madariaga Quintela, nieto restituido por @abuelasdifusion", escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.

Embed - Alberto Fernández

El Presidente, que replicó un posteo de Abuelas de Plaza de Mayo sobre el deceso de Madariaga Quintela, agregó: "Le envío fuerzas y mi acompañamiento en este tiempo difícil a su padre, Abel Madariaga, que se encuentra internado con Covid-19".

La vicepresidenta escribió en su cuenta de la misma red social: "Adiós a Fran, que seguro por fin se va a encontrar con su mamá" y manifestó: "Un abrazo enorme a Abel, que está internado por Covid-19... Demasiado dolor".

El posteo fue acompañado por una fotografía en la que se ve a la vicepresidenta junto a Madariaga Quintela.

Embed - TUIT CFK

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por su parte, informó en un comunicado el deceso de Madariaga Quintela.

"Con profunda tristeza, las Abuelas de Plaza de Mayo comunicamos que falleció uno de nuestros nietos, Francisco Madariaga Quintela, restituido el 17 de febrero de 2010 y uno de los pocos en encontrarse con un padre, el único que ha integrado la comisión directiva de Abuelas", reportó Abuelas de Plaza de Mayo.

La organización de derechos humanos señala que "la infancia de Francisco fue tortuosa, sufrió violencia física y psicológica por parte de su apropiador, que lo mantuvo cautivo como botín de guerra" y explica que como "consecuencia de esos maltratos desde temprana edad, se le declaró una diabetes insulinodependiente con la que peleaba a diario".

"Francisco buscó su verdad, se encontró con su padre, con su historia, con su familia. Construyó vínculos y amistades entrañables que lo extrañarán; sentiremos su ausencia. Hoy queremos acompañar especialmente a nuestro compañero Abel, secretario de Abuelas, y a todos sus familiares, a quienes abrazamos a la distancia. Hasta siempre, querido Francisco", concluye el comunicado.

El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, expresó en su cuenta de Twitter: "Con muchísimo dolor despido a un hermano, Francisco Madariaga".

ADEMÁS:

Protestas opositoras en el Obelisco porteño y varias ciudades del país

Nombran a Béliz en la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados