El presidente de la Nación, Alberto Fernández, derogó un decreto impuesto por Mauricio Macri y modificará la utilización del puerto de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández tomó la decisión de derogar el decreto 870/18 que había promovido la gestión del expresidente Mauricio Macri sobre el Puerto de Buenos Aires y el cual determinaba la utilización de una única terminal operativa.

Por esta razón, mediante un nuevo decreto (299/2023), anunció una futura licitación para el comienzo de las obras a cargo de la Administración General de Puertos que representen una verdadera ampliación y modernización, cuidando las fuentes de trabajo.

En el Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa de Gobierno, frente a un centenar de dirigentes gremiales, Fernández dijo esta medida es "la mejor forma de modernizar un puerto tan importante, el principal punto de ingreso y egreso de importaciones y exportaciones".

Embed

El presidente estuvo acompañado en el anuncio por los ministros de Transporte, Diego Giuliano; y de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, y refirió que quienes hablan de "modernización" y buscan "achicar y entregar a un solo operador de modernización no tiene nada de moderno".

Con esto "se discute el monopolio", señaló el mandatario, con la idea de "abrir el Puerto de Buenos Aires a más operadores", porque "el monopolio se adueña de precios y tarifas, y los precios finales empiezan a alterarse".

Para Fernández, "desmonopolizar es muy moderno" porque "tiende a la pluralidad del manejo tan importante como el del puerto" y resaltó "la competencia" para que "abarate costos de bienes y que sean menos costosos ingresarlos o sacarlos".

Por su parte, Olmos manifestó que "el alcance de este decreto suscripto por el Presidente es para el funcionamiento del Puerto de Buenos Aires y la tarea del Ministerio de Trabajo es acompañar la preocupación de los trabajadores".

Puerto CABA.jpg

"Una nación como la nuestra tiene en el transporte fluvial y marítimo un aspecto muy importante de su soberanía nacional y son los trabajadores argentinos quienes mejor observan y prestan la atención adecuada a las condiciones que favorecen o no esa búsqueda de soberanía", resumió.

"Nos preguntamos que es modernidad", consultó, y respondió que "la modernidad es la movilidad social ascendente".

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que encabeza Juan Carlos Schmid, detalló que en el acto acompañaron al Presidente y a integrantes del Gabinete nacional.

ADEMÁS: Fernández anunció cómo actuará el Gobierno tras los incidentes en Jujuy

Schmid ratificó la tarea realizada por Olmos y Giuliano y sostuvo que ambos funcionarios "dieron el puntapié final para reivindicar los reclamos que se produjeron durante casi un lustro para derogar el decreto".

El decreto 870/18 determinó la utilización de una única terminal operativa, en tanto con su derogación el Gobierno promueve ahora el uso y operación de dos terminales (interior y exterior) del puerto metropolitano y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados