El Ministro de Economía se expresó a través de redes sociales ante la supuesta decisión de una compañía de subir sus listas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó con utilizar “herramientas” para impedir una suba de precios que habría anunciado una automotriz de primera línea del país.

Caputo realizó la advertencia sobre un posteo periodístico que informaba sobre la supuesta decisión de la automotriz Stellantis de aumentar sus productos 3,5% a partir de mañana.

“No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”, citó Caputo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1917550220981698591?t=EdyuAWZ5EzpiJVDYX0HKJQ&s=19&partner=&hide_thread=false

Añadió que “si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”.

Dentro de la terminal automotriz indicaron que por el momento “nada oficial” se definió en relación a una posible marcha atrás de los incrementos.

De esta forma, el jefe del Palacio de Hacienda salió al cruce de un posible incremento de precios de una empresa privada.

ADEMÁS: Grave gesto de intimidación de Santiago Caputo a un fotógrafo

En su publicación en X, Caputo no especificó a qué herramientas se refería. Sin embargo, en ocasiones anteriores el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio intervinieron en negociaciones sectoriales mediante controles indirectos, gestiones informales o presión pública.

La frase “usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores” se leyó como una señal hacia las marcas que todavía no oficializaron sus listas de mayo.

El nuevo mes abrió en un contexto de alta tensión entre las terminales y el Gobierno. Por un lado, las automotrices analizan los costos internos tras la salida del cepo cambiario y el inicio de la flotación del dólar, que permite una cotización libre dentro de un rango amplio. Por otro, el Ejecutivo intenta contener los precios para reactivar el consumo en un mercado que mostró una fuerte caída en las ventas durante el primer trimestre del año.

En días previos, Caputo también había celebrado la decisión de los supermercados de negarse a recibir listas de precios con aumentos por parte de las empresas alimenticias.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados