La Justicia estudia si corresponde anular el beneficio luego de sus polémicas declaraciones, cuando dijo que un juez podría aparecer muerto en el marco de las investigaciones a la ex presidenta Kirchner.

El líder de Quebracho, Fernando Esteche, negó ayer ante el juez Sergio Torres que haya amenazado a los jueces que investigan a la ex presidenta Cristina Kirchner, aunque otro magistrado que le había concedido la libertad condicional en diciembre 2014 pidió ahora informes para evaluar si corresponde revocar ese beneficio.

En su descargo en sede judicial, el líder de Quebracho aseguró que sus dichos obedecieron a un análisis político y que fueron "descontextualizados" por los medios de comunicación, al tiempo que designó como su abogado defensor a Fernando Burlando.

Aclaró al respecto que su análisis puede equipararse a cualquier otro, como el que hizo el presidente Mauricio Macri al hablar del "círculo rojo", o bien cuando Zulema Yoma refirió a un tercer atentado por la muerte de su hijo Carlos Menem, o cuando tuvo lugar la muerte del fiscal Alberto Nisman y varios dirigentes aseguraron públicamente que se trató de un homicidio.

Contra Esteche pesan varias denuncias por intimidación pública: una hecha por Guillermo Soares Gache, subsecretario de articulación con los poderes judiciales del Ministerio de Seguridad; y otra realizada por el abogado particular Santiago Dupuy de Lome.

Ambas quedaron radicadas en el juzgado federal a cargo de Torres y en las próximas horas el fiscal Jorge Di Lello pedirá la cinta de la entrevista radial a Esteche para evaluar luego si se trató de un acto de intimidación pública.

En paralelo, el juez Daniel Obligado, integrante del Tribunal Oral Federal 5 de la Capital Federal, dispuso ayer certificar el estado de causas iniciadas a partir de las denuncias realizadas esta semana en contra del líder de Quebracho para analizar si corresponde revocar su libertad condicional, se informó oficialmente a través el Centro de Información Judicial (CIJ).

LEA MÁS:

      Embed

Esteche recibió el beneficio de la libertad condicional el 15 de diciembre 2014 tras cumplir un año y medio de prisión en el penal de Ezeiza, condenado por dos causas: destrozos a un local partidario del ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch, durante una protesta por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba en abril de 2007; y por los daños durante una movilización de Quebracho ante la llegada de una misión del FMI al país en 2004.

El dirigente social había sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión, aunque el magistrado tuvo en cuenta las actividades educativas que realizaba Esteche, quien se doctoró en Comunicación, ya que la ley contempla la formación profesional como una de las razones para conceder dicho beneficio.

Tras denunciarlo por "intimidación pública", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había advertido el martes que la Justicia podría revisar la "libertad condicional" del líder de Quebracho, quien "genera una actitud violenta e intimidatoria para condicionar a los jueces".

"Sacado inmediatamente del juego"

Esteche fue denunciado a raíz de declaraciones realizadas en Radio Cooperativa, al ser consultado sobre las investigaciones que pesan sobre Cristina Kirchner por hechos de corrupción durante su gestión.

"Yo creo que es una cosa que no puede pasar. Cuando uno hace análisis político y proyecta, juega con todas las alternativas, pero es una alternativa que nos resistimos a... No por un problema de voluntad, sino porque entendemos que como está el sistema político hoy es una variable casi insostenible. No lo soporta el sistema político Y si algún juez, por autonomía relativa, por vocación individual de salir en algún medio, por ser más papistas que el Papa, se le ocurriera semejante cosa, yo creo que es un juez que inmediatamente sería sacado del juego", dijo Esteche.

El periodista le preguntó entonces qué implicaría sacarlo del juego:'Podrían destituirlo, apartarlo de la causa, plantearle la incompetencia, podría aparecer muerto...Puede pasar cualquier cosa. La relación de poder es siniestra", dijo Esteche.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados