El ministro de Finanzas, Luis Caputo, defendió este jueves los programas de Participación Pública Privada (PPP), al sostener que "han tenido éxito en todo el mundo" y remarcó que en la Argentina se proyectan invertir 30.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Caputo participó en su calidad de Gobernador del Banco Mundial del debate sobre "Las fuerzas del mercado en acción: los inversionistas institucionales y un mundo sustentable", que analizó como mejorar las inversiones en infraestructura.
El evento formó parte de las reuniones que el ministro mantiene en Washington, donde participa de la asamblea de Primavera del Banco Mundial.
Caputo expresó que los proyectos PPP "son un éxito en muchos países del mundo y es una manera de resolver el problema de la infraestructura".
"En Argentina estamos comenzando este proceso" dijo el ministro quien sostuvo que "tenemos 60 proyectos en carpeta por casi 30.000 millones de dólares para ejecutarse en los próximos 4 años ".
El ministro agregó que está trabajando con el equipo del presidente del Banco Mundial, Jim Yong, para mejorar la calidad de estas inversiones.
Caputo se refirió al déficit en infraestructura que atraviesa la región de América Latina y dijo que "muchos países como el nuestro se están enfrentando a restricciones presupuestarias y financieras", para resolver el problema de la infraestructura.
"Es una lástima porque hay 85 billones de activos disponibles que podrían invertirse a plazos más largos y con rendimientos más interesantes, algo que la infraestructura puede saldar", añadió el ministro.
El Ministro se refirió a la importancia de movilizar al sector privado y explicó que "hemos estado trabajando muy de cerca con Jim Yong Kim y su equipo para presentar ideas innovadoras que nos permitan incrementar el financiamiento del Banco Mundial y otros organismos multilaterales.
"Hemos encontrado algunas estructuras como el esquema de Participación Público Privada que nos permite apalancar sus préstamos en más de 10 veces", agregó el ministro Argentino.
Caputo invitó a participar de la reunión de inversionistas que tendrá lugar este año en el marco del G20 y los invito a sumarse, al señalar que "el principal objetivo para nuestra presidencia es tener la infraestructura como un activo de inversión, sabemos que es muy ambicioso y difícil pero podemos lograrlo".
comentar