El gobierno nacional analiza anticipar cuotas del aumento para destrabar el conflicto docente que impide el inicio de las clases en cinco provincias argentinas. El encuentro está programado para mañana.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, deslizó ayer que el Gobierno Nacional analiza adelantar el esquema de cuotas del aumento salarial propuesto a los docentes a fin de destrabar el conflicto que impide el normal inicio de las clases en varias provincias, de cara a la reanudación de negociaciones prevista para mañana a las 15.

El jefe de ministros se expresó ayer de este modo en declaraciones formuladas al encabezar, junto al ministro de Salud, Juan Manzur, un acto para recibir 9 millones de vacunas antigripales para sectores vulnerables de todo el país.

Capitanich se refirió a la posibilidad de los "acortamientos de los plazos" de pagos escalonados, tras indicar que si bien se trabajó con la posibilidad de pagar los aumentos de los docentes hasta 2015 "se puede acortar a diciembre de 2014", o también "buscar otros indicadores".

El funcionario evitó dar mayores precisiones al sostener que eso se verá "en el transcurso de la reunión" del próximo miércoles en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación.

Señaló que "en virtud a la conciliación obligatoria acatada por los gremios paritarios se propicia una reunión programada inicialmente para el día miércoles", aunque explicó que "esto puede ser antes o después".

Reconoció que no se ha podido "llegar a un acuerdo a corto o mediano plazo", pero ratificó la vocación oficial de "explorar otras alternativas con el objetivo de llegar a un consenso".

Los cuatro gremios docentes que acataron la conciliación obligatoria se reunieron el jueves último con el Gobierno Nacional y presentaron una "propuesta alternativa" para llegar a un definitivo acuerdo salarial.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Maestros de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) fueron los sindicatos que presentaron las sugerencias al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tras levantar la medida de fuerza que demoró el inicio del ciclo lectivo.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) fue el único gremio que no acató la conciliación obligatoria en el conflicto docente.i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados