El Gobierno bonaerense convocó a los sindicatos docentes a una nueva reunión por salarios para el martes próximo, pero el Frente Gremial ratificó la continuidad del paro y, de ese modo, en la Provincia continuarán sin empezar las clases unos 4 millones de alumnos.
El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, instruyó al Ministerio de Trabajo provincial a convocar para el próximo martes 11 de marzo, a las 17:00, a los gremios docentes para continuar con la paritaria, que fue aceptada por los sindicatos. "Deseamos que con esta convocatoria podamos llegar a un acuerdo con los representantes gremiales, y que hasta que se realice esta reunión paritaria, las clases comiencen el próximo lunes", sostuvo el funcionario provincial.
El encuentro paritario se realizará en la sede de la Subsecretaria de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera de Trabajo, en la Calle 56 número 1127 e/ 17 y 18 de la localidad de La Plata.
Sin embargo, luego de la convocatoria, el Frente Gremial Docente -conformado por todos los sindicatos provinciales-ratificó la continuidad de la medida de fuerza "hasta tanto no exista una oferta salarial oficial".
En un comunicado de prensa difundido por la tarde, el Frente ratificó "la continuidad del plan de lucha que fuera votado por las asambleas de las diferentes entidades para la próxima semana, hasta tanto no exista una oferta salarial oficial que pueda ser puesta a consideración de los docentes".
Sobre la convocatoria, los gremialistas confirmaron que participarán del encuentro "a la espera de una propuesta sustancialmente superadora de la realizada por el Gobierno provincial, que fuera rechazada en dos oportunidades por resultar insuficiente y no contemplar ninguno de los pedidos del sector".
La invitación realizada por la administración de Daniel Scioli se dio luego de un paro de 72 horas convocado por el Frente Gremial Docente. En declaraciones radiales, Roberto Baradel, titular de SUTEBA, señaló que "la semana pasada nos hicieron una propuesta que rechazamos" y agregó que "nos convocaron este martes y nos hicieron la misma propuesta que la semana pasada, que consiste en el 25 % en tres cuotas".
"Si no hay ninguna convocatoria con una propuesta superadora vamos a continuar con la medida de fuerza", consideró el sindicalista. Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, afirmó que el gobierno provincial está "explorando todos los caminos" para mejorar la oferta salarial a los docentes, pero advirtió que un paro por tiempo indeterminado "es excesivo". El funcionario pidió que se tenga en cuenta "el esfuerzo" que realiza la gestión provincial para sostener la oferta inicial del 25,5 por ciento de aumento, dado que demanda "una inversión de unos 10.000 millones de pesos al año". En ese contexto, no desechó la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria "para cuando se considere oportuno".
"Vamos a transitar todos los caminos de diálogo y agotar todas las instancias, soy optimista, estoy absolutamente convencido. Nosotros hemos hecho una oferta que es sustentable económicamente, implica una inversión de 10.000 millones de pesos", señaló. Y aclaró que "un paro por tiempo indeterminado es excesivo, de todas maneras nosotros no condicionamos a los docentes".
comentar