El gobierno de Santa Fe y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, coincidieron ayer en señalar que el ataque a la casa del gobernador Antonio Bonfatti a una lucha "más contundente" contra el narcotráfico.
"La respuesta de estas bandas, esta reacción asesina hacia un Estado que está firme y plantado, es porque Santa Fe dice la verdad. Santa Fe no oculta los problemas. Santa Fe hace conocer su problema; da a conocer sus estadísticas y eso en un país que las oculta, no es menor", dijo el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto.
En una entrevista con la radio Continental, confirmó luego que cuatro personas, entre ellas un integrante de una fuerza de seguridad, permanecían detenidas por el ataque ocurrido en la noche del viernes último. Ese día cuatro personas encapuchadas dispararon 14 veces contra el frente de la propiedad familiar de Bonfatti, dos de los cuales ingresaron por una puerta, aunque no provocaron heridos.
"Uno de ellos tiene antecedentes. Y tenía una nueve milímetros. Una Bersa 9 milímetros se usó en el ataque. Tenía un cargador FMK-3, de ametralladora, que tenía pocas balas", precisó Lamberto, y dijo que la investigación requiera "mucho de la Policía Científica, porque (los atacantes) actuaron a cara cubierta".
"Hay pistas que para nosotros tienen certeza, pero hay que avanzar con mucha prudencia", pidió Lamberto, en otra entrevista concedida este lunes a la radio Rivadavia.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, atribuyó el atentado a una acción "mucho más contundente" del gobierno socialista en relación a la lucha contra el narcotráfico en los últimos meses.
"De un par de meses a esta parte tengo que reconocer que se ve una acción mucho más enérgica, mucho más contundente, del gobierno provincial en relación al delito del narcotráfico", aseveró el ex jefe del bloque de diputados kirchneristas, y apuntó que estos ataques "amedrentar a la estructura familiar de cada uno".
"Desde las fuerzas federales y provinciales, y la justicia federal y provincial, se han desarticulado determinadas cadenas y algunas de las bandas que están operando en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe", reconoció Rossi, en un diálogo con la radio América.
Apuntó que en Santa Fe "empiezan a conocerse una cantidad de circunstancias por las que miembros de la fuerza de seguridad provincial están detenidos e investigados por su nivel de connivencia con el delito del narcotráfico". Y al respecto señaló que uno de los cuatro detenidos "pertenece a la fuerza de seguridad provincial"
comentar