La intención de comenzar a debatir un proyecto de ley de blanqueo laboral fracasó este martes, luego de que los representantes de la CGT decidieron faltar a la reunión de la Comisión de Trabajo del Senado.
Esto motivó a que el oficialismo decida que el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, no exponga la postura del Gobierno ante los legisladores.
De esta forma, el senador Daniel Lovera dio por concluida la reunión del plenario de comisiones hasta el martes que viene.
"Si esta CGT hubiera estado en la Dictadura, todavía tendríamos a los militares"
El proyecto, que lleva el título “regularización del empleo no registrado, lucha contra la evasión en la seguridad social y registración laboral”, establece un plazo de 365 días corridos, desde la entrada en vigencia de la norma, para los empleadores que decidan regularizar la situación de sus trabajadores en negro.
El proyecto fue presentado por el sanjuanino Roberto Basualdo y su tratamiento será en un plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda.
Además, estima que los empleados tendrán derecho a “computar hasta 60 meses de servicios con aportes o la menor cantidad de meses por la que se los regularice”. Y agrega que “dichos meses serán calculados sobre un monto mensual equivalente al promedio del salario básico inicial del Convenio Colectivo de Trabajo aplicable a la relación laboral, a fin de cumplir con los años de servicios requeridos por la ley”.
comentar