El magistrado declaró la clausura de la instrucción y de esta manera la ex presidenta quedó procesada por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública. Entre los imputados también están Axel Kicillof y Alejandro Vanoli

El juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio a la ex presidenta Cristina Kirchner, acusada en el marco de la causa por presunto fraude en la venta de “dólar futuro”. En la misma resolución también dispuso que vaya a juicio el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli.

Bonadio, de esta manera, concluyó con la etapa de instrucción y determinó que hay suficientes elementos como para que la causa vaya a juicio. Dentro de los delitos que se le imputan a la ex presidenta está el de "administración infiel en perjuicio de la administración pública", en el que también caen el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, además de otros 12 miembros del anterior gobierno.

Dentro del documento, Bonadio señaló que los escritos de las defensas lograron “conmover” el estado del proceso y consideró “paradójico” que “quienes debieran ser los más interesados en que este proceso avance” y se “ponga fin a la situación de incertidumbre”, son quienes se oponen a la elevación a juicio.

LEA MÁS:

El magistrado interpreta que esa decisión política implementada por el kirchnerismo ocasionó pérdidas millonarias en las arcas del Estado. Para Vanoli y Kicillof, el responsable de ese derroche es Mauricio Macri a raíz de la devaluación que implementó en diciembre del 2015, apenas llegó al poder.

La causa se inició en octubre de 2015 por la denuncia formulada por los entonces legisladores opositores Mario Negri, de la Unión Cívica Radical, que integra el hoy oficialista bloque Cambiemos, y Federico Pinedo, actual presidente provisional del Senado.

En abril de 2016 Fernández acudió a los tribunales y presentó un escrito en el que defendió que las operaciones investigadas “fueron llevadas a cabo legítimamente por las autoridades del Banco Central” de acuerdo a “la normativa vigente”, al tiempo que cargó contra el actual Gobierno y el Poder Judicial y se definió como “expresidenta perseguida”.

Además de en el caso ’dolar futuro’, la ex jefa de Estado está procesada en otro expediente por presunta asociación ilícita y administración fraudulenta en la concesión de obra pública e imputada por la Fiscalía en varias causas más.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados