El mercado inmobiliario de la ciudad de Buenos Aires mostró en septiembre signos de recuperación con 2.181 escrituras de compraventa que representaron una mejora del 36% respecto de los niveles de agosto y la mejor marca en lo que va de 2020, pero aun así la actividad continúa deprimida y acumula 28 meses consecutivos de bajas en las operaciones.
Las 2.181 escrituras de septiembre mostraron una caída del 24% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el informe presentado el lunes por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
“Tenemos dos claras lecturas de los últimos datos: septiembre fue el mejor mes de 2020, pero no podemos dejar de ver que son 28 meses de caída interanual y estos 9 meses del período actual son una baja del 56% respecto al mismo tiempo de 2019, que ya era el peor registro de nuestra serie histórica”, indicó al respecto el presidente de la entidad notarial, Carlos Allende.
Las escrituras formalizadas con hipoteca bancarias alcanzaron el mes pasado a 98 casos, con un retroceso interanual del 74,5%, que en el acumulado de los primeros nueve meses llega al 66%.
El sector inmobiliario viene acusando una caída significativa de su actividad a partir del segundo trimestre de 2018, cuando comenzó un proceso de devaluación del peso que complicó la realización de las operaciones de compraventa, por lo general concretadas en dólares.
Asimismo, la suba de las tasas de interés y las dificultades de acceso al crédito hipotecario agregaron dificultades que, por el momento, no pudieron superarse.
comentar