El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, lamentó ayer que mientras que Cambiemos “suma votos todos los años”, el peronismo los “resta”, producto de sus divisiones internas.
“Mientras que la coalición Cambiemos hace 10 años, todos los años suman votos, nosotros en el peronismo restamos votos. Mientras ellos suman otras fuerzas políticas, nosotros nos dividimos”, se quejó el jefe comunal que en estas elecciones PASO integró el espacio Cumplir de Florencio Randazzo, que quedó cuarto tanto a nivel bonaerense como en San Martín.
En diálogo con radio Futurock, el dirigente justicialista agregó que “mientras el votante oficialista tiene una sola ventanilla, el votante opositor de base peronista cada vez encuentra más”.
Al respecto, señaló que “ese problema hay que resolverlo” tendiendo a una unidad electoral del peronismo que en estas elecciones PASO se dividió en el espacio Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner, el frente 1País de Sergio Massa y Cumplir de Randazzo.
“Todos tendremos que encontrar la manera de integrarnos y de ponernos detrás de una agenda. Acá no hay un problema de liderazgos. La solución del peronismo no es Cristina, Massa o Randazzo. La solución es que vayamos todos juntos a partir de una agenda clara, muy firme de oposición a estas políticas y que eso tenga una expresión unificada electoralmente que es lo que en las últimas elecciones no venimos resolviendo bien”, enfatizó Katopodis.
En ese sentido, recalcó que la responsabilidad de las fuerzas de oposición es “construir una mayoría que se oponga a las políticas de (Mauricio) Macri y que tenga la oportunidad de gobernar en 2019”.
Sobre el desempeño de Cumplir en las PASO, donde apenas pudo cosechar 5,8 puntos, el intendente rescató que el espacio pudo “hacer pie”, y que queda pendiente para la segunda etapa de octubre “darle más volumen a la campaña, ser más precisos con las propuestas y poder interpelar a un sector importante de la sociedad que sigue sin representación”.
“Cuando decidimos conformar este espacio, promover una interna dentro del peronismo y el kirchnerismo, cosa que no ocurrió y no por responsabilidad nuestra, sabíamos que la elección era difícil pero nos aferramos a convicciones de lo que creíamos que tenía que hacer el peronismo en adelante”, explicó.
Por último, cuestionó duramente al Gobierno por la “manipulación” del escrutinio provisorio, por las distintas velocidades con las que cargó los votos de Unidad Ciudadana y los de Cambiemos.
“Queda claro que cuando el gobierno tiene un poco de poder, va por todo. La manipulación del escrutinio y el atropello al Poder Judicial con el desplazamiento del camarista (Eduardo) Freiler van por ese lado”, finalizó.
comentar