La diputada de La Libertad Avanza manifestó su contrariedad con ciertas partes del proyecto enviado por el Gobierno. ¿Nuevo cruce con Javier Milei después de que la dejaran afuera de la Anses?

La diputada libertaria Carolina Piparo mostró sus diferencias con el proyecto de Ley Bases para una nueva Argentina que presentó Javier Milei para debatir en pleno enero en el Congreso Nacional.

La legisladora no respalda cuatro puntos del proyecto del Ejecutivo. En primer lugar, rechaza la ausencia de una nueva fórmula de movilidad previsional y en cambio deje en manos del Poder Ejecutivo la decisión de cuándo dar aumentos y de qué monto. En segundo término aparece el juicio por jurados.

ADEMÁS: Ley Ómnibus: el Gobierno envió al Congreso un nuevo proyecto con modificaciones

En sintonía con los reclamos del bloque kirchnerista, Píparo no está de acuerdo con algunas de las empresas del estado que Milei busca y se opone a la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, uno de los principales críticas que la oposición ha realizado al texto.

image.png
Los tuits de Carolina Píparo.

Los tuits de Carolina Píparo.

En un hilo de tuits, Piparo mostró “desacuerdos” con las líneas esgriminadas por parte del oficialismo y pone en duda el acompañamiento del proyecto y se alinea a las críticas que realiza la oposición en puntos clave.

“Aún con algunos desacuerdos con el proyecto Bases, resalto los capítulos dedicados a los niños, en especial a los más vulnerables, como la atención integral desde la concepción hasta los 3 años (existe una ley que no se cumple) y la evaluación constante para docentes alumnos a fin de procurar igual educación para todos”, resaltó la jefa del bloque libertario Buenos Aires Libre.

En ese sentido, agregó que “sin necesidades básicas cubiertas y sin educación de calidad es absolutamente desacertado seguir debatiendo sobre recursos para hacer cine”.

La ex candidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza, anteriormente cercana a Javier Milei, había sido desplazada de su designación en la ANSES poco después de ganar el balotaje y cayó en desgracia ante el círculo cercano al Presidente.

La platense que antes de convertirse en libertaria militó junto al PRO y a José Luis Espert.

ADEMÁS: Así sería el ajuste de las jubilaciones con la nueva Ley Ómnibus

Foro Economía y Trabajo exigió a legisladores rechazar DNU y ley 'Bases'

El Foro Economía y Trabajo, que integran las tres centrales obreras, economistas, pymes y cooperativistas, entre otros sectores, sostuvo en un escrito dirigido a los legisladores nacionales que "es inexcusable rechazar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y la ley 'Bases'" del Gobierno y que "es obligatorio arreglar la deuda externa e interna".

En una carta dirigida a los legisladores nacionales, reclamó "un shock antiinflacionario", ratificó su adhesión al paro y movilización de este miércoles, convocadas por la CGT, y se pronunció por la necesidad de revertir "la política de liberalización de los precios sin control alguno y de devaluación de la moneda de forma aviesa potenciada".

El Foro rechazó en todos sus términos el DNU y el proyecto de ley 'Bases', aun con sus modificaciones, porque "anula derechos y garantías constitucionales, como las laborales, con el argumento de responder a una crisis financiera, en especial del sector público".

Un documento del espacio detalló que de lo contrario, "en esta estrategia oficial del 'todo o nada', se aceleraría la megadevaluación o reducción de ingresos alimentarios, de los recursos de las provincias y la licuación de ahorros, a la vez que se liquidarían a precio vil activos y empresas públicas estratégicas que le pertenecen a todos los argentinos".

"Quedarían expuestos a extranjerización territorios y otros recursos naturales estratégicos; desaparecerían miles de pequeñas y medianas empresas y empleos, predominaría la usura, las desregulaciones facilitarían la evasión fiscal, el lavado de dinero y el narcotráfico y crecería la indigencia y la inseguridad", puntualizó el escrito al Congreso.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados