Las empresas podrán acceder al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción hasta el próximo miércoles a través de la AFIP.

A partir de este viernes está abierta la inscripción para las empresas que requieran acceder al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Se trata del beneficio del Gobierno para el pago de los sueldos de agosto y que tendrá como novedad un incentivo para la incorporación de trabajadores y la inclusión hasta diciembre de nuevos sectores críticos.

La plataforma de inscripción al denominado ATP5 fue habilitada este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en la cual los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de agosto podrán registrarse en línea hasta el 3 de setiembre, en afip.gob.ar.

ADEMÁS:

Cronograma completo para jubilaciones, pensionones y asignaciones

Las empresas que hubieran registrado una variación nominal negativa en su facturación entre julio de 2020 y 2019 accederán al salario complementario, mientras que los que presenten una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 40%, podrán solicitar un Crédito a Tasa Subsidiada del 15% anual, a un año de plazo con tres meses de gracia.

Asimismo, desde septiembre está la posibilidad de que el empleador transforme parte del crédito en un subsidio de acuerdo con la incorporación de trabajadores.

"Lo que queríamos en el ATP 5 es dar una señal a las empresas que, al ver recuperación en su actividad, pueden ayudarnos a proteger el empleo que ya tienen o incrementar su plantilla", había explicado la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

NUEVAS PAUTAS

Las nuevas pautas que serán establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo ratificarán que los créditos solo pueden destinarse al pago de los salarios de trabajadores y por eso el financiamiento se acreditará directamente en las cuentas bancarias de cada una de los empleados.

"Obviamente no estamos esperando un boom del empleo. Estamos viendo esta película, no otra. Pero puede haber empresas donde se requiera tomar a más personas y queremos ayudarlas", aseguró la vicejefa de Gabinete.

ADEMÁS:

Comenzaron a publicar el nuevo índice de alquileres

Para estos casos, la empresa que tome el préstamo, al momento de pagar su primera cuota dentro de tres meses, tendrá una bonificación si mantiene la plantilla de empleados del mismo mes de 2019, y una bonificación mayor si la aumenta, por lo cual "en cada cuota se verá cómo evoluciona el empleo".

Esta nueva etapa del ATP llegará con una ampliación de sectores que incluyen a trabajadores gastronómicos, del transporte de pasajeros de larga distancia, peluquerías y jardines maternales, entre otros, que podrán contar con la asistencia del Estado hasta diciembre, tal como se anunció en la reunión del miércoles del gabinete económico.

"Revisamos todos los sectores y hemos decidido ampliar el registro de aquellos afectados críticamente por la pandemia, que acompañaremos hasta diciembre y podrán deducir el 95% de las contribuciones patronales", explicó Todesca Bocco.

El Gobierno entiende que hay una cantidad decreciente de empresas y trabajadores que se anotan en el ATP, lo cual es un reflejo de la recuperación de la actividad económica, y observa que en aquellas zonas del país en que se dónde se fueron permitiendo distintas actividades se dinamizó la contratación de empleados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados