Los colectivos y trenes serán gratuitos en todo el país, excepto en Jujuy y Tierra del Fuego, durante las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo con el objetivo de "garantizar la accesibilidad y el derecho al voto de todas las personas". Lo mismo ocurrirá con el servicio de subte en la ciudad de Buenos Aires.
"Vamos a poner todo el sistema de transporte de jurisdicción nacional a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ir a las urnas el domingo", expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un comunicado difundido días atrás, y sostuvo que "casi todas las provincias del país nos acompañaron en esta importante medida".
Además de la gratuidad de los colectivos y trenes durante el domingo electoral, se deberá garantizar una frecuencia mínima de día sábado en los servicios.
La semana pasada y a través de la resolución 435/2023, el Ministerio de Transporte invitó a las provincias para que se adhieran a la medida y tuvo respuesta favorable de la mayoría de las jurisdicciones. En ese sentido, el Ministerio de Economía aseguró el último viernes los fondos para la gratuidad del transporte público automotor y ferroviario de pasajeros para este domingo.
"Se trata de más de 290 millones de pesos que permitirán facilitar el traslado de ciudadanos y ciudadanas, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como del interior del país, para que puedan ejercer su deber cívico", según informaron fuentes de la cartera de Transporte.
Giuliano y el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, para plantear "la necesidad del refuerzo que corresponde a la gratuidad del transporte público urbano y suburbano de pasajeros, tanto en el ámbito automotor como ferroviario, en toda la Argentina", se explicó o a través de un comunicado.
Y en ese sentido, Giuliano agregó: "Es una forma de promover la participación política y la participación en la democracia".
"La democracia ha sido realmente un hito en la Argentina, ha costado mucho a muchas generaciones y es necesario que facilitemos desde el Estado, a todos los ámbitos de votación, tanto en la Argentina del AMBA como en la Argentina de todas las provincias que han adherido", subrayó.
Adhirieron a la resolución las provincias de Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; y Tucumán.
comentar