La Cámara Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido que, además, seguirá detenido en el marco de la causa por malversación de fondos.
Lo hizo la Sala II de la Cámara Federal porteña que, además, rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa. Asimismo permanece detenido en el penal de Marcos Paz.
"La libertad del imputado puede implicar un real obstáculo al cabal esclarecimiento de la maniobra y sus completos alcances”, sostuvo el camarista Martin Irurzun. Por su parte, el camarista Leopoldo Bruglia agregó que "El tiempo de detención detentado a la fecha por el imputado Julio De Vido y la pena máxima establecida por el tipo penal que se le imputa sumada a su situación procesal en general signada por numerosas causas penales, no permitiría "ïprima facie" encuadrar su situación procesal en ninguno de los supuestos contemplados en el artículo 317 del Código Procesal penal de la Nación”.
Por otro lado sostuvo que evaluó la posibilidad de “imponer una medida menos gravosa” que la cárcel, pero advierto que “ella resultaría ineficaz a la luz de la motivación que acreditan los peligros procesales referenciados”.
Los camaristas además ratificaron el procesamiento por defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y el embargo de 250 millones de pesos.
El tercer camarista, Eduardo Farah, votó en disidencia: “El riesgo de entorpecimiento debe ser real, no pudiendo presumirse con exclusivo fundamento en una circunstancia meramente objetiva como es el desempeño de un cargo público, actual o pasado”, señaló.
En la causa se investiga malversación de fondos públicos para distintas obras en Río Turbio en el orden de los 26.000 millones de pesos entre los años 2006 y 2016, y se calcula que hubo un desvío de 265 millones hacia otros fines de los previstos.
comentar