El juez federal Sebastián Casanello pidió vía exhorto a Uruguay información sobre bienes registrables así como la constitución de sociedades en ese país a nombre del empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, quien es sindicado como valijero en el escándalo Odebrecht por el pago de sobornos en la Argentina.
Lo hizo mediante un nuevo exhorto enviado a la Justicia uruguaya, en el que requirió las extracciones bancarias de la firma Sabrimol Trading, una sociedad vinculada a Rodríguez, y que recibió unos 11 millones de dólares de al menos cinco off shore a través de las cuales Odebrecht habría canalizado el pago de sobornos a funcionarios argentinos.
La solicitud del juez se produjo a raíz de un pedido del fiscal federal Federico Delgado, quien investiga el presunto pago de sobornos en la obra de Paraná de las Palmas, una planta potabilizadora ubicada en la localidad bonaerense de Tigre. El pedido de información también abarca a los contadores de Rodríguez, Marcos Samuel Sankowicz y Osvaldo Roberto Gandini; y a los representantes de la consultora constituida en Uruguay Sabrimol Trading S.A, Pablo Calcagno, Carlos Dentone Loimaz y Martín Monololo Menafra.
En el marco de esta causa, la semana pasada la Oficina Anticorrupción solicitó la indagatoria de Rodríguez y sus contadores, quienes sí figuran al frente de Sabrimol Trading en Uruguay.
Ahora, el pedido de la Justicia también abarca extracciones bancarias a nombre del “Corcho” Rodríguez así como de sus contadores, los bienes registrables en Uruguay y las sociedades constituidas en ese país desde 2007 a la actualidad.
Casanello firmó el exhorto a fines de abril y ahora el mismo está siendo tramitado por la Oficina Anticorrupción ante la Cancillería para intentar tener respuesta desde Uruguay.
El “Corcho” Rodríguez está citado para indagatoria el 17 de octubre próximo en la causa por la cual se investigan sobornos en la obra del soterramiento del tren Sarmiento.
Esa causa está a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Franco Picardi y, entre la prueba en contra de Rodríguez, aparecen no sólo sociedades en Uruguay a la cual está vinculado sino un testimonio de un ex funcionario que relató encuentros del empresario en el Ministerio de Planificación Federal y que aseguró que oficiaba de “nexo” entre Odebrecht y los funcionarios argentinos.