Política 17 de julio de 2013 - 14:07 Cristina defendió la ley del doblaje de películas extranjeras siguiente
La Presidenta elogió por Twitter las bondades de la nueva disposición, que obliga a pasar los filmes en lengua extranjera al español. El doblaje de las películas extranjeras al español ya es ley Cristina Fernández de Kirchner realizó una férrea defensa de la ley de Doblaje de 1986, que impone la obligatoriedad del doblaje de las películas extranjeras en la Argentina, que deberá ser realizado por actores y locutores locales.
Embed La Presidenta escribió lo siguiente en Twitter: Ayer inauguramos la renovación edilicia y técnica del histórico Cine Gaumont, adquirido por INCAA y transformado en el Espacio INCAA Km. 0— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Será el primer paso de generación de una red de salas para la proyección y fomento estatal al cine nacional a lo largo de todo el país.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Un aplauso para todos los que se movilizaron cuando se pretendía vender este espacio http://t.co/TTbD3r43x0 — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 He firmado dos instrumentos: el envío de un proyecto de ley al Congreso para equiparar las autorías nacionales. http://t.co/JGoE7vuyw5 — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Para que el teatro nacional, los autores nacionales, sus traductores, cuando sean autores extranjeros, tengan los mismos derechos.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Al igual que poner en vigencia la obligación de doblaje nacional, de todas las series. http://t.co/JGoE7vuyw5 — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Hemos instrumentado un decreto que va a aplicar multas a todas aquellas empresas que no cumplan con las obligaciones del doblaje nacional— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 También hemos anunciado nuevos concursos, nuevas licitaciones para que se siga produciendo, aquí en la Argentina http://t.co/JGoE7vuyw5 — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 La recuperación de este teatro Gaumont, patrimonio cultural de los argentinos, significa la recuperación de la industria como nunca.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Nunca se han producido tantas películas, tantas series, tantas obras y, además, de manera tan federal. https://t.co/WXMR6AlZNi — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Hay que volver a empoderar a los argentinos de los bienes culturales, como alguna vez constituyeron la Edad de Oro del Cine Argentino.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Agradezco el apoyo, no a un gobierno, sino a políticas públicas, que benefician la vocación y la profesión que cada uno ha elegido— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 Lo que les pido a cada uno de los 40 millones de argentinos, que cuando un Gobierno haga algo, q es bueno para todos, bueno para la cultura— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013 aunque no estemos de acuerdo con el resto, eso solito lo veamos y lo reconozcamos.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 2013
Política El doblaje de las películas extranjeras al español ya es ley Lo había aunciado ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la reinuaguración del Cine Gaumont, y hoy lo publicó el Boletín Oficial. Establece el cobro de multas a las empresas que no la respeten.
Desde Roma Milei apuntó otra vez contra el periodismo: "Son brutos" El presidente respondió a críticas por haber llegado a Roma una vez que ya había finalizado el velatorio del Papa Francisco. Dijo "que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante".
Tras la polémica Kristalina Georgieva salió a aclarar sus frases sobre las elecciones argentinas La directora gerente del FMI buscó moderar el tono de sus declaraciones luego del revuelo generado por lo que muchos consideran como un apoyo explícito al gobierno de Javier Milei.
Último adiós al Papa Milei llegó a Roma mientras cerraban al público la Basílica de San Pedro Las autoridades del Vaticano decidieron adelantar el cierre de la Plaza San Pedro frente a la incesante llegada de fieles para despedir al papa Francisco. La delegación argentina, según se indicó, no tendrá reuniones bilaterales.
Último adiós al Papa Milei llegó a Roma mientras cerraban al público la Basílica de San Pedro comentar
comentar