La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, llegó este miércoles a la madrugada a Tegucigalpa, Honduras, en donde asistirá a la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro y donde brindó una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma.
Bajo el lema “Los pueblos siempre vuelven”, Cristina destacó durante su ponencia en el auditorio Alma Máter de la casa de altos estudios que "a fines del siglo XX, luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región, con la tragedia social, económica, de disgregación nacional, comienzan a surgir nuevos movimientos populares y nacionales, con otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo de siempre: la autodeterminación de los pueblos".
También advirtió que "de la misma manera que se financiaban golpes militares" en el siglo XX "se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina".
Además, sostuvo que cuando se suprime al Estado "aparece el narco", una problemática que debe combatirse, dijo, con "trabajo, salud, educación, escuela y progreso" para la sociedad.
CFK, quien recibió las llaves de la ciudad de Tegucigalpa y fue declarada como "visitante distinguida", advirtió que "todavía hay machismo en nuestras sociedades y en nuestros propios compañeros", y pidió apoyo para la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, a quien, dijo, "le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer".
El jueves, Cristina Kirchner estará en la asunción de Xiomara Castro en el estadio nacional de Tegucigalpa, a la que asistirán autoridades de varios países, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y el rey de España, Felipe VI.
Además, se espera la presencia del presidente electo de Chile, Gabriel Boric; el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele; Laurentino Cortizo, de Panamá; el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Bolivia, Evo Morales.
En diciembre pasado, el legislador hondureño Jair Dixon informó que la exmandataria de Brasil, Dilma Rousseff; sus pares de Paraguay, Fernando Lugo, y de Estados Unidos, Barack Obama, figuraban también entre los invitados a la investidura de Castro.
También se sumarían los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Adolfo Pérez Esquivel, y el exaspirante a la candidatura presidencial demócrata de EEUU, Bernie Sanders.
comentar