El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó este lunes que tiene derecho a participar de las PASO en el Frente de Todos (FdT) y que más allá de los pedidos de candidato único, su objetivo es competir en las elecciones primarias del 13 de agosto dada su experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años.
"Con mucho énfasis reclamo mi derecho a participar de las PASO, creo que lo tengo merecido por mi experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años, sostuvo Scioli en declaraciones a Radio Futurock al ser consultado por su voluntad de presentarse como precandidato presidencial por FdT.
En ese marco, el exgobernador bonaerense se describió como un defensor de las PASO como mecanismo integrador y participativo.
"Veo distintas opiniones o pedidos de candidato único. Yo quiero competir y creo que me gané el espacio", aseguró Scioli y agregó que a lo largo de su carrera política demostró su capacidad de dialogar con todos los sectores y encontrar los puntos de encuentro".
Asimismo, consideró que si hay un espacio político que necesita ampliar y dirimir diferencias democráticamente en este contexto es el Frente de Todos.
"Necesitamos ampliar, integrar y potenciar nuestro espacio político e ir en búsqueda de electores", agregó.
También evaluó importante que se fijen reglas claras que den el marco a una PASO integradora para orientar la participación a lo largo y ancho del país.
"Hay que garantizar las PASO para que todos aquellos que tengamos aspiraciones dirimamos democráticamente y que el pueblo argentino sea el que ordene las candidaturas, expresó.
Finalmente, Scioli saludó a los trabajadores en su día y remarcó su compromiso entrañable para trabajar por mejores salarios con la convicción de que el trabajo es el gran ordenador social.
Daniel Scioli presentó este domingo una nueva pieza de comunicación audiovisual en la que manifiesta los lineamientos de su propuesta política de cara a las próximas elecciones presidenciales cuya base es el "desarrollo productivo, más y mejor trabajo", teniendo como convocatoria a la acción la frase: "Es tiempo de Argentina". Además, ratificó su voluntad de ser Presidente y formuló una serie de definiciones políticas.
En el spot se usa la metáfora de la una planta -la Argentina- a la que algunos quieren cortar brutalmente, frente a Scioli que propone "hacerla crecer para siempre".
En el video cada propuesta negativa va acompañada del corte de una hoja. Así se suceden muchas de las aseveraciones de la oposición, tales como: "Hay que eliminar el Banco Central", "Hay que dolarizar la economía argentina", "Es necesaria la flexibilización laboral", "Hay que dinamitar todo",
En contraposición, se propone: "¿Y si en vez de dañarla, la hacemos crecer"?. Y a partir de esta pregunta se suceden las iniciativas positivas siguientes: "Es tiempo de trabajar en lo que el país necesita", "Es tiempo de que Argentina crezca para siempre". Allí se ve cómo en lugar de cortar las hojas se riega la planta y el spot cierra con la frase: "Es tiempo de Argentina" y la firma de Daniel Scioli.