A cien días de su detención, Julio De Vido publicó una carta en Facebook titulada “Yo sé por qué estoy preso” en la que señaló al Presidente Mauricio Macri como “carcelero” y consideró que la “causa fundamental e indubitable” de su prisión preventiva no son los cargos que ocupó, sino las “acciones” que llevó a cabo y que “fueron concebidas e impulsadas por Néstor y Cristina Kirchner”.
El ex ministro de Planificación Federal fue desaforado como diputado nacional y detenido el pasado 25 de octubre en el marco de causas judiciales que investigan la compra de buques de gas natural licuado y presuntos manejos irregulares en la mina de Río Turbio.
“A cien días de esta prisión preventiva infame, ilegítima y contraria a los más elementales principios del derecho, en pleno Siglo XXI, sé por qué estoy preso. Por haber llevado adelante a través del Ministerio de Planificación Federal políticas y acciones de reafirmación del patrimonio, de la soberanía nacional, la consolidación y el crecimiento de la industria nacional, del mercado interno de consumo, la recuperación de derechos, en conclusión, de la mejora de la calidad de vida de todos los argentinos”, sostuvo el dirigente kirchnerista.
En un extenso listado, De Vido destacó la “recuperación” del Correo Argentino, de Aguas Argentinas, del Espacio Radioelétrico, de Aerolíneas Argentinas y de YPF, así como la conclusión de obras en Atucha 2 y Yacyretá, entre otras.
“Luego de 100 días de injusto cautiverio, estoy más fuerte que nunca en mis convicciones y en mi pertenencia al peronismo, en el que milité en los últimos 50 años y en el que permaneceré hasta mi último aliento. No le tengo miedo al encarcelamiento, la perversidad ni a la crueldad de mi carcelero Macri. No creo que esté aquí por alguna doctrina jurídica lleve el apellido que lleve, sino por todo lo que realicé, junto a Néstor en Santa Cruz y a Néstor y a Cristina desde el Ministerio de Planificación”, dijo.
Y añadió: “Sí siento pena y profunda tristeza ante la defección de algunos y la cobardía de otros a los que consideraba mis compañeros”.
En ese sentido, instó a “todos los compañeros que aún se sienten parte del proyecto de Perón y de Evita y de la obra de Gobierno de Néstor y Cristina” a que “estén orgullosos”.
“Si algún compañero cometió errores, que sea la Justicia la que lo juzgue a través de un juicio justo y no esta jauría insaciable y llena de odio. Y si lo condenan, que sea a partir de pruebas que demuestren su verdadera responsabilidad y no a través de operaciones mediáticas y de inteligencia berreta. No seamos funcionales a ellos, defendamos nuestro Gobierno y lo que en conjunto construimos”, destacó el exfuncionario nacional, en alusión al caso de José López.
Respecto a su situación judicial, De Vido afirmó que tiene “fe en que la Justicia, más temprano que tarde llegará, seguramente irá tras su obscena e inocultable corrupción, sobre ellos y sobre sus cómplices de Cambiemos”.
Para cerrar su misiva, el dirigente opositor concluyó: “Quienes quieran oír que oigan, quienes quieran seguir que sigan. Clara es nuestra consigna. Nuestra causa es la causa del pueblo. Nuestra bandera no es amarilla ni tiene globos, es celeste y blanca con un sol enorme en su centro que nos enseña y nos muestra claramente que de nuestra lucha y resistencia saldrá una Argentina digna y victoriosa que seguramente esta vez y para siempre dejara atrás esta noche neoliberal, nefasta y corrupta”.