Después de una larga espera el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes se reunieron. Sin embargo, el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles porque los sindicalistas advirtieron que "no hubo propuesta".
“Como mínimo es desprolijidad e improvisación. La única propuesta fue que la oferta es a lo que dé la inflación. Cuando les preguntamos cuánto va a impactar en el sueldo inicial y en las cifras remunerativas, no supieron contestarnos. Por eso, se convocó a un cuarto intermedio”, resumió la líder de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) Mirta Petrocini.
Mientras tanto, la gobernador María Eugenia Vidal sostuvo que convocará a los voluntarios que se ofrecieron a dar clase aunque será como un programa aparte. Asimismo, en la Ciudad de Buenos Aires, los docentes tampoco lograron llegar al cometido y ratificaron el paro de 48 para la semana que viene.
Por otro lado, la gremialista dio por hecho el paro nacional convocado días atrás para el 6 y 7 de marzo. “El paro es nacional lo vamos a llevar adelante más de 70 sindicatos del país por la no convocatoria del gobierno nacional a la paritaria nacional”, remarcó.
A su vez, Sergio Romero el secretario general de la UDA (Unión de Docentes Argentinos) aseguró: “El lunes que viene no habrá clases por más que haga esfuerzos la gobernadora María Eugenia Vidal. El paro es porque se frenó la paritaria nacional docente. Hay un incentivo que lo cobran todos los maestros que ahora no se actualizará porque no hay paritaria nacional”.
En declaraciones radiales, Romero señaló que “acá hay un conflicto con la Nación, no con la Provincia. Hay una crisis y la estuvieron subestimando. Los docentes estamos mal, no nos cuidan”.