El mercado volvió este martes a operar a contramano de las expectativas oficiales y, luego de las medidas para frenar la volatilidad cambiaria, la cotización que surge de las operaciones bursátiles de contado con liquidación cerró en $170,95, un 3% más que el lunes.
El dato positivo de la jornada fue la baja de un peso en el mercado paralelo, en el que el dólar blue se anotó con $180, en tanto el Banco Nación ajustó en 25 centavos su precio de venta a $82,75, que con el recargo impositivo del 65% quedó en $136,54.
El Banco Central cerró el día con un saldo negativo de unos US$ 30 millones en sus intervenciones en el mercado mayorista, en el que el dólar tuvo una suba de diez centavos a $77,68.
La evolución de los distintos segmentos de la moneda estadounidense se dio en el primer día luego de las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores para reducir la volatilidad.
En ese sentido, se dispuso reducir a 3 días el denominado “parking”, esto es el tiempo en que los inversores deben mantener los títulos operados en las transacciones de de los denominados dólares “bolsa” y “contado con liqui”, además de permitir a los no residentes realizar esas operaciones, en tanto el Ministerio de Economía adelantó que el 9 y 10 de noviembre realizará una subasta de US$ 750 millones.
Sin embargo, los dólares financieros fueron los que más subieron, al término de un día en el que, a diferencia de los anteriores, el blue cerró en baja.
Así, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) subió a $160,62 y el CCL a $170,95.
Las brechas entre el blue y el resto de los segmentos tuvieron una reducción: 5,29% con el CCL, 12,06% con el MEP, 31,83% con el de atesoramiento, 117,52% con el minorista oficial y 131,72% con el mayorista.