En la primera jornada de junio, la divisa operó sin cambios en el mercado informal, tras aumentar $21 el mes pasado. El Banco Central acumuló otra rueda con saldo positivo.

El denominado dólar blue o informal se negoció este jueves sin cambios con respecto a la víspera y se ofreció a $490 por unidad en la City porteña. La brecha cambiaria del dólar blue se posiciona a 97% respecto del dólar minorista y en el 105% respecto al mayorista.

De esta forma, a lo largo de mayo la cotización de la divisa en el mercado informal subió $21 y marca un incremento de $144 desde que comenzó el año, es decir un 41% en cinco meses.

ADEMÁS: Comienza a funcionar el programa Precios Justos Barriales

Las demás cotizaciones

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $251,44 promedio, con una suba de $1,07 centavos respecto de ayer. En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,7%, a $495,88; mientras que el MEP sube 1,1%, a $472,25, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 75 centavos respecto al cierre previo, en $240,25.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $326,87 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $414,87.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $440,02, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $502,88.

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$247 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$81 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$493 millones.

El Banco Central siguió con mini compras en el mercado de sólo U$S 2 millones.
El dólar blue, estable.

El dólar blue, estable.

El Banco Central, otra vez con saldo positivo

El Banco Central finalizó hoy con un saldo positivo de US$54 millones, con lo que extendió la racha de compras a 18 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó liquidaciones por casi de US$15 millones.

Esta nueva compra se debe a que todavía se siguen contabilizando ingresos de operaciones vinculadas a economías regionales y al residual de liquidación que puede existir por venta de soja.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, detalló que en el mercado agroexportador se concretaron hoy operaciones por cerca de US$ 15 millones.

La tercera edición del PIE III finalizó su vigencia para el complejo sojero en la rueda de ayer, aunque el período para la liquidación de divisas por parte del sector exportador se extenderá hasta el viernes para compensar la inactividad del último feriado.

De esta manera, la comercialización de soja bajo este régimen cambiario especial tuvo su última jornada el 31 de mayo, tal cual como se estableció en el decreto 194/23 con el que el Ministerio de Economía puso en marcha el programa.

ADEMÁS: Se renueva el cupo para la compra de dólar ahorro: ¿Quiénes pueden adquirirlo?

Las provincias deberán cubrir con dólares propios el 60% de los vencimientos de deuda externa

El Banco Central informó hoy que las provincias que tienen vencimientos de títulos de deuda en moneda extranjera podrán acceder al mercado cambiario para adquirir un monto equivalente al 40% del monto total a pagar, por lo que deberán usar recursos propios el 60% restante para cumplir con sus obligaciones, a causa de las restricciones que pesan sobre las reservas ante el impacto de la sequía.

La medida, que entrará en vigencia mañana tiene como objetivo que el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera se lleve a cabo "a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados