El paro nacional masivo, en caso de concretarse, afectaría al 80% de las actividades del transporte público. Massa y Guerrera buscan desactivar la medida.

Ante la inminente jornada de paro de 24 horas por parte de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), los ministros Sergio Massa y Alexis Guerrera mantendrán una reunión para desactivar la medida que tendrá impacto a nivel nacional.

Desde el sector reclaman un bono de $50.000 para jubilados y pensionados de todo el país.

"Nos recibieron y no nos dieron una solución a lo que veníamos planteando que es un bono de $50.000 para diciembre, para los compañeros jubilados y pensionados, y nos dijeron que el día lunes se juntarán con la directora del ANSES (Fernanda Raverta) y que a la tarde del mismo día nos darán una respuesta", dijo Omar Maturano tras la reunión del viernes pasado.

“En principio encontramos buen eco a la propuesta por parte de los funcionarios nacionales. Sin embargo, los trabajadores del transporte público y camioneros de distintas provincias hemos resuelto mantener el estado de alerta hasta tanto se efectivice el compromiso", resaltó Sergio Aladio, otro de los referentes de la UGATT que participó del encuentro.

"De no mediar una solución a este reclamo, el próximo martes 8 de noviembre comenzará un paro de transporte que afectará al 80% de las actividades”, agregó Aladio.

ADEMÁS: Paro de actividades en todos los hospitales de la Ciudad

El paro nacional masivo, en caso de concretarse, afectaría al 80% de las actividades del transporte público. Entre ellas colectivos, trenes, remises, camiones, recolectores, controladores aéreos y todos los puertos del país.

En septiembre, las jubilaciones tuvieron una suba del 15,53%, más un refuerzo mensual para septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento de diciembre.

Así, a partir de septiembre la jubilación mínima pasó de $37.525 a $50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasaron de $75.050 a $90.705.

La UGATT reúne al transporte público, colectivos, ferrocarriles, camiones en distintas provincias, controladores aéreos y a los puertos del país, entre otros trabajadores. De no mediar una solución a este reclamo, el 8 de noviembre comenzará un paro de transporte que afectará al 80% de las actividades.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados