Mientras el Presidente advirtió que en la Argentina “nadie se puede creer por arriba de la ley ni que puede prepotear a los demás”, el sindicalista se reunió con el líder de la Pastoral Social.

El enfrentamiento entre el Gobierno y Hugo Moyano escribió ayer un nuevo capítulo: mientras Mauricio Macri advirtió que en la Argentina ‘nadie se puede creer por arriba de la ley ni que puede prepotear a los demás’, en relación a supuestas presiones a la justicia, el dirigente camionero fue recibido ayer por el titular de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones, en lo que se leyó como un fuerte respaldo de un obispo cercano al Papa Francisco.

Al hablar este miércoles al mediodía en Chubut en ocasión de la inauguración de un parque eólico, el presidente Macri se refirió, sin nombrarlo, a la situación judicial de Hugo y Pablo Moyano que son investigados en distintas causas judiciales, al considerar que ‘nadie se puede creer por arriba de la ley ni que puede prepotear a los demás’ y ratificó el compromiso del gobierno de continuar trabajando para bajar los costos de la logística en todos los sectores productivos.

Es que este último aspecto es evaluado por el oficialismo como uno de los motivos de la embestida del moyanismo desde fines del año pasado cuando decidió quebrar el acuerdo tácito con la Casa Rosada. A través de distintas disposiciones de los ministerios de Transporte, y Trabajo, el oficialismo busca atraer inversiones con obras de infraestructura y con el impulso de los trenes de carga o la utilización de los denominados bi-trenes.

En este sentido, el jefe de estado sostuvo ayer que las obras de infraestructura que lleva adelante su administración en todo el país ‘están costando hasta 40% menos’ con relación a los precios que se pagaban antes. ‘Todas estas obras han vuelto a ser sinónimo de esperanza y no más de corrupción’, aseveró al tiempo que remarcó que por ese camino ‘apostamos a construir la Argentina que viene, en la que tiene que bajar un costo fundamental, que es el costo de la logística. En cada sector estamos trabajando para que ese costo baje, y cada uno tiene que cobrar lo que corresponde’.

Según la visión del oficialismo, esta política y el rechazo al pedido del camionero para ‘frenar’ las causas judiciales detonaron el vínculo. Para la Casa Rosada la relación con el titular de Independiente no tiene retorno ‘porque traspasó los límites’ con los últimos ataques dialécticos.

Además:

- Luego de siete días en baja, el dólar rebotó y escaló a $ 37,29

Desde Producción y Trabajo ya no hay canales de diálogo. Ayer el ahora secretario laboral, Jorge Triaca, estuvo en el ministerio del Interior, para tratar beneficios fiscales a intendencias del interior.

Tras el fallo judicial que rechazó la prisión preventiva de Pablo Moyano, en el gobierno descartaron reforzar el operativo de seguridad en torno al aeropuerto de Ezeiza por la movilización anunciada para recibir hoy a las 19 al vicepresidente de Independiente, de regreso de Singapur. ‘No creo que pase nada en Ezeiza’, especuló una calificada fuente oficial consultada.

Mientras prepara la movilización a Luján del próximo sábado por ‘Pan, Paz y Trabajo, Hugo Moyano se reunió en una fecha tan cara al peronismo como el 17 de octubre con el obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Pastoral Social, Jorge Lugones.

Oficialmente se informó que ‘conversaron acerca de la situación de los trabajadores ante la inflación, el deterioro de los salarios y el cierre de empresas’.

Empero, un antiguo colaborador de Francisco señaló a Lugones como un obispo de indisimulable perfil peronista. ‘Si estaba programado, hacerlo un 17 de octubre es un gesto en sí mismo. Y hace unas semanas encabezó un encuentro en Tanti (‘Repensando La Política’) que parecía una cumbre peronista’, indicó.

En la Pastoral Social argumentaron que con este y otros encuentros celebrados ayer, renuevan ‘el deseo del diálogo fructífero entre todos los sectores con responsabilidad institucional o social para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan’. Es que ayer el obispo de Merlo-Moreno Fernando Maletti, también asesor de la Pastoral y de buen vínculo con las organizaciones sociales, fue recibido por la ministra Carolina Stanley, para conversar sobre la situación social. Justamente al mediodía grupos de manifestantes cortaron la avenida 9 de Julio y las adyacencias a la sede ministerial en reclamo de mayor asistencia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados