Referentes del oficialismo salieron con los tapones de punta contra el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, al señalar que sus dichos a favor de que el macrismo se vaya del gobierno “lo antes posible” es “una invitación” a la “desestabilización”.
El primero en cargar contra Zaffaroni fue el jefe del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, quien a través de su cuenta en Twitter consideró que “no hay distancia entre el deseo que el gobierno termine su mandato y la invitación a que lo desestabilicen”.
Por su parte, el presidente de la bancada oficialista en el Senado, Luis Naidenoff, llamó a Zaffaroni “desestabilizador descarado” y opinó que sus expresiones son características del “kirchnerismo químicamente puro”.
El diputado macrista Waldo Wolff apeló a la ironía para contestarle al actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y dio a entender que ese tipo de declaraciones son funcionales al gobierno: “Yo quiero que Zaffaroni hable todos los días. Eso. Quiero”.
Su compañero de bancada Fernando Iglesias también eligió el sarcasmo para cuestionar a Zaffaroni: “Qué mal que estuve inventando lo del ‘Club del helicóptero’ y diciéndole ‘Doctor Zafarrancho’ a Zaffaroni. ¡Cuánto me arrepiento hoy! Mil disculpas. Soy el D’Elía de Cambiemos”, lanzó en Twitter.
El diputado nacional Jorge Enríquez consideró que Zaffaroni se transformó en “un vulgar operador político”.
“Es lamentable que el máximo tribunal regional de derechos humanos (por la Corte Interamericana de Derechos Humanos) esté integrado por quien ha resuelto hace muchos años dejar el camino del Derecho para convertirse en un vulgar operador político”, opinó Enríquez sobre Zaffaroni, que es miembro de la CIDH.
Las críticas oficialistas al ex magistrado del máximo tribunal tuvieron lugar luego de una entrevista que dio a Radio Caput, en la que expresó su deseo de que el macrismo “se fuera lo antes posible” del poder, e incluso sembró dudas sobre la finalización del mandato en 2019. “No va a depender de nada político, ni de lo que diga cualquier partido político. Yo quisiera que se fueran lo antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal. Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir”, consideró. Y agregó: “No sé si llegamos al 2019, depende de la rapidez con que entre en crisis el modelo económico”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró que el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni “debería renunciar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos” (CIDH) y señaló que “es muy triste” que el ex magistrado del máximo tribunal formule “declaraciones antidemocráticas”.
De esta manera, Garavano se pronunció sobre las afirmaciones del jurista Zaffaroni, quien señaló en declaraciones radiales que el gobierno “quizá no finalice su mandato en 2019”, pero no por la acción de un partido político sino por “la inviabilidad del programa económico” que aplica.