Causa Mesa judicial: sobreseyeron a Mauricio Macri y Germán Garavano Así lo decidió la jueza federal María Eugenia Capuchetti en el marco de la causa que investigaba el armado de supuestas causas contra la oposición durante el Gobierno de Cambiemos.
Descartan liberaciones masivas por la ley Procesal Penal Federal El ministro Germán Garavano consideró que las nuevas normas "bajo ningún concepto deberían autorizar ningún tipo de libertades anticipadas o revocatorias de prisiones preventivas dictadas"
El programa para proteger testigos está en veremos El gobierno frenó por el momento el traspaso del Programa de Protección de Testigos a la órbita del Poder Judicial, ante el rechazo de sectores de Comodoro Py y del presidente electo, Alberto Fernández
"La Corte Suprema es tan independiente que parece opositora" El ministro de Justicia se refirió a las recientes resoluciones del máximo tribunal que fueron contrarias al oficialismo
Trasladan el Ministerio de Justicia a la ex ESMA Lo comunicó el ministro Germán Garavano a través de una publicación en el Boletín Oficial. Será llamado "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín"
Macri: "Si la Justicia no es independiente no es Justicia" El presidente encabezó, junto al ministro de Justicia, Germán Garavano la presentación de un anteproyecto que contiene un nuevo Código Procesal
"No le haría bien a nadie un traspaso de mando adelantado" El ministro de Justicia agregó que es "prematuro cualquier análisis de este tipo". "Hay que esperar a las elecciones generales del 27 de octubre", dijo
Para Germán Garavano, "está descartado" adelantar las elecciones "Eso sería ilegal, afectaría la Constitución", afirmó el ministro de Justicia y Derechos Humanos y se mostró esperanzado que podrán revertir los resultados en octubre
Garavano: "Las elecciones generaron mucha inquietud en la Justicia" Así lo aseguró el ministro de Justicia y Derechos Humanos, e indicó que se debe a que "el kirchnerismo la atacó durante muchos años"
Garavano convocó en el Senado a un "debate plural" para aprobar el proyecto El ministro de Justicia dijo que "el Código necesita ser sancionado nuevamente, ya que hay delitos nuevos que fueron incorporados en leyes". Señaló que es el proyecto número 18 que se presenta en los últimos años