El exjuez de la Corte Suprema de Justicia Raúl Eugenio Zaffaroni sostuvo que el Gobierno “comete un terrible error al tratar de ocultar la desaparición forzada” de Santiago Maldonado.
“Creo que se comete un terrible error al tratar de ocultar una desaparición forzada. Es un absurdo por parte del Gobierno. No hay duda de que formó parte del encubrimiento. Ahí está lo grave”, manifestó en diálogo con Radio 10.
A dos meses de no conocerse el paradero del joven, Zaffaroni explicó que “a cualquier gobierno le puede pasar que alguien de la fuerza de seguridad se le pase la mano”, pero recalcó que una vez que se pone en juego una situación de estas características lo central es la actitud y el procedimiento que asumen las autoridades oficiales.
“A cualquier gobierno le puede pasar que alguien de la fuerza de seguridad se le pase la mano pero si sucede una cosa de esa es poner la carta sobre la mesa. Lo que se hace es un operativo de encubrimiento”, insistió.
Por otro lado, se mostró de acuerdo con la recusación del juez que tenía a cargo la causa, Guido Otranto, al considerar que su intervención “fue penosa”.
“No se hizo el ABC de sacar de la investigación a una fuerza sospechada e cometer un delito y poner otra”, consideró.
Consultado por las denuncias de corrupción de dirigentes sindicales, y en medio del revuelo por la detención del dirigente de la UOCRA Juan Pablo “Pata” Medina, Zaffaroni dijo que no niega que existan hechos de esa naturaleza pero denunció que “se aprovechan” esos casos para “desacreditar al sindicalismo en general y lograr la flexibilización laboral”.
“No niego que puede haber casos de corrupción pero se puede estar aprovechando los casos de corrupción para desacreditar al sindicalismo en general y lograr la flexibilización laboral. Lo que se quiere es ensuciar a todo el sindicalismo y desacreditar a todo el sindicalismo como mafioso”, se quejó.
En este marco, sostuvo que no le cree al presidente Mauricio Macri cuando éste dice estar comprometido en el combate contra las mafias.
“No le creo a Macri en su lucha contra las mafias. ¿cómo le voy a creer a alguien cuando es un agente de los intereses de esas corporaciones en nuestro país?”, indicó.
comentar