"Liderar no es creernos que somos el mejor equipo de los últimos 50 años y fracasar", dijo el presidente de la UCR, Gerardo Morales, en la celebración de un nuevo aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín.

La Unión Cívica Radical (UCR) aprovechó el 39 aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín y el regreso a la democracia para mostrarse unidos y así reclamarle a sus socios del PRO un lugar en la fórmula para 2023 de Juntos por el Cambio. Sin embargo, aunque convocaron a la unidad de todo el espacio, no dejaron de lanzarle dardos a Mauricio Macri. Y aprovecharon para mostrarse con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, quien ya anunció que será precandidato a presidente.

Liderar no es creernos que somos el mejor equipo de los últimos 50 años y fracasar”, lanzó Gerardo Morales al cierre del acto mientras levantaba la mano de Martín Lousteau, ya lanzado como candidato a jefe de gobierno porteño por la UCR. Un rato antes, ambos se sacaron una foto con Larreta que pasó por Costa Salguero a saludar a sus amigos radicales pero no se quedó a escuchar los discursos porque era su cumpleaños y lo esperaban para un almuerzo familiar.

Gerardo Morales: "somos un partido de gestión"

En su discurso de cierre —antes hablaron Lousteau, Mario Negro, Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo, entre otros— Morales reivindicó a la UCR. “Gobernamos tres provincias, líderes en nuestras cámaras, no somos solo un partido parlamentario, somos un partido de gestión porque gobernamos y lo hacemos bien. No acepto la descalificación de quienes nos dicen populistas y creen que somos unos atrasados porque nos abrazamos a los principios e ideales de nuestro partido aún vigentes”, dijo.

Sin embargo, el presidente de la convención nacional de la UCR dejó bien en claro que —al menos por ahora— el radicalismo no sacará los pies del plato de Juntos por el Cambio. “Nuestro partido forma parte de algo mucho más amplio que es Juntos por el Cambio”, dijo Morales. Y agregó: “Necesitamos demostrarle al pueblo argentino y a nosotros mismos que podemos gobernar en el marco de la diversidad”.

Embed

Vamos a gobernar el país, vamos a gobernar la República Argentina y nos estamos preparando para eso”, dijo Morales. Y anunció que en marzo del 2023 se realizará un congreso doctrinario en Córdoba, donde fijarán las posiciones de la UCR de cara al plan de gobierno de Juntos por el Cambio.

En la primera fila del escenario lo escuchaba el senador cordobés Mario Negri, quien minutos antes planteó que “hoy la democracia está sitiada por populismos de derecha y de izquierda. El populismo de izquierda nos lleva al abismo, y el populismo de derecha es la expresión de la rebeldía del dolor, pero no es una propuesta de gobierno”, en clara alusión a Milei y los libertarios.

Además: Jorge Macri: el PRO debe seguir gobernando en la Ciudad

Fue Martín Lousteau el encargado de remarcar que la coalición de Juntos por el Cambio debe evolucionar. “Este es un partido (la UCR) que aprende dentro de una coalición que también tiene que aprender”, dijo. Y aseguró que “el legado del gobierno de Juntos por el Cambio es haber terminado con 12 años de populismo y haber generado alternancia. El legado el legado de Juntos por el Cambio es que modificó el sistema político argentino”.

“Yo soy candidato a jefe de gobierno de una coalición, porque hay algunos que parecen no entender qué significa una coalición. Y quiero ser el jefe de gobierno de una coalición, que pueda afianzar lo que se hizo bien pero también traiga ideas nuevas, por eso propongo fórmulas cruzadas”, dijo Lousteau.

Además de Larreta, estuvieron en el acto Felipe Miguel, Diego Santilli, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio y Margarita Stolbizer. Patricia Bullrich no fue —estaba en Uruguay— pero envió un mensaje recordando el primer discurso de Alfonsín. De Macri, ni noticias. Sólo las indirectas que sus principales socios del radicalismo le lanzaron desde el escenario y anticipan lo que podrían ser la próxima interna dentro de Juntos por el Cambio.

Algo nuevo está gestándose dentro de Juntos por el Cambio

Desde que asumió la presidencia de la UCR, Gerardo Morales viene reclamando una mayor participación en las decisiones de peso de Juntos por el Cambio. Y ese pedido parece haber generado la creación de un entendimiento con la dirigencia más joven del PRO, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, un hombre que se caracteriza por buscar siempre el consenso.

La foto de Morales, Rodríguez Larreta y Martín Losteau, son el símbolo de ese nuevo modo de gestionar Juntos por el Cambio que choca con las declaraciones recientes de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

Para muchos, ya existe un principio de acuerdo para que los mejores candidatos de cada partido de la alianza opositora sean los que lideren las listas en los distritos que están mejor posicionados. De allí, que se comente la posible candidatura de Losteau a la jefatura de Gobierno de la Ciudad acompañado por un vice del PRO.

Indudablemente, Morales y Rodríguez Larreta lideran esa nueva manera de entender la política dentro de Juntos por el Cambio. "

Es 'Unidos, ganamos', no ´sometidos' por la voluntad de uno sobre los otros", graficó un dirigente de la alianza para referirse a la transformación que se está gestando en Juntos por el Cambio.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados