Un escándalo estalló
en la Legislatura de Tierra del Fuego con el nombramiento de un diputado acusado de homicidio de un bebé,
como presidente de la Comisión de Minoridad.
En lo que diversos medios locales calificaron de “escándalo”, la Legislatura de Tierra del Fuego ratificó como presidente de la comisión de Familia y Minoridad a un diputado acusado del homicidio de un bebé de 7 meses.
La continuidad del diputado Luis del Valle Velázquez al frente del organismo luego de ser procesado como supuesto autor de la muerte de un menor, fue ratificada por 5 de los 6 parlamentarios que integran la comisión de Familia y Minoridad.
Velázquez, perteneciente al bloque Movimiento Obrero, se encuentra involucrado en una causa judicial en la que se investiga la muerte de un bebé de 7 meses, y en la que se lo acusa de ser autor del delito de “homicidio preterintencional”.
Fuentes periodísticas fueguinas consideraron que si bien la existencia de un procesamiento en su contra no es prueba de su culpabilidad, “hubiera resultado más atinado que se eligiera a otro parlamentario para conducir esa comisión, y hasta más decoroso que Velázquez hubiera declinado el ofrecimiento”.
La determinación de sostener al cuestionado legislador fue acompañada por los legisladores Ricardo Wilder (UPS), Marcelo Fernández (UCT), Adrián Fernández (PJ) y Damián L’ffler (MPF). En tanto, Osvaldo López (EP) fue el único que votó en contra de la designación de Velázquez.
Justamente, la bancada que integra López había solicitado que la Legislatura evaluara la situación procesal de Velázquez en el entendimiento de que existían razones suficientes como para excluirlo del cuerpo, postura que no fue compartida por el resto de los bloques parlamentarios.
Según informó el Diario del Fin del Mundo, el caso que vincula al legislador con la muerte del bebé podría ser elevado a juicio oral y público tras la realización de una serie de medidas probatorias ordenadas por la Cámara de Apelaciones provincial.
Fuentes judiciales informaron que la jueza penal María Cristina Barrionuevo hará lugar a varias declaraciones testimoniales e incorporará una pericia médica cuya realización ya fue dispuesta, pero aún no se cuenta con los resultados.
Luego de estos pasos, la instrucción de la causa podría darse por clausurada y se determinaría la elevación a juicio con Velázquez como único imputado, ya que la madre del niño, Pamela Cano, fue investigada y sobreseída.
En su defensa Velázquez alegó que el pequeño Aron Cano habría sido víctima de maltratos con anterioridad al hecho que le provocó la muerte, el 6 de octubre del año pasado y que las lesiones cerebrales que presentaba se produjeron como consecuencia de golpes producidos mucho antes de su deceso.
Sin embargo, informó el matutino, fuentes de la Fiscalía donde tramita la causa judicial advirtieron que “la participación de Velázquez en el episodio está demostrada dentro de la instancia y ello no fue contrariado por el fallo de la Cámara”.
Según esta hipótesis, el legislador habría sacudido bruscamente al bebé porque lloraba, mientras su madre se estaba bañando, y cuando los tres se encontraban en el interior de una habitación del hostal El Choconcito ubicado sobre la calle Marcos Zar de Ushuaia.
El “homicidio preterintencional”, es una figura excarcelable y alude a la conducta del que sólo quiere producir un daño o lesión pero por distintas razones termina desencadenando la muerte de una persona.
comentar