Mientras el gobierno continuó ayer con reuniones con organizaciones sociales para avanzar en una mejora del bono navideño de 1.000 pesos por grupo familiar, los gremios estatales nacionales fueron convocados para hoy en la sede del ministerio de Modernización a la espera de una oferta por un ingreso no remunerativo para diciembre.
Tras la realización de la Mesa por la Producción y Trabajo en la que el gobierno acercó posiciones con la CGT al habilitar una negociación con los empresarios por uno bono de fin de año desde $2 mil para los trabajadores privados, surgieron indicios en que se trabajaría una medida similar para los empleados de la administración pública nacional.
Sí queda la incógnita de lo que pasará con los estatales de las provincias: aunque ayer la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal rechazó el pago por "no tener recursos", se sabe que la mayoría de las administraciones provinciales están a la espera de una eventual ayuda financiera de Nación para hacer frente a tales erogaciones.
Con todo, hoy a las 15.30 los dirigentes de ATE y UPCN serán recibidos por el ministro Andrés Ibarra en la sede de Modernización. Fuentes gubernamentales admitieron ayer que se trabaja "en una propuesta" para los estatales, pero no precisaron su contenido. Una de las versiones que circulaba ayer era que el bono sería ofrecido a trabajadores que ganen menos de $25 mil.
LEA MÁS:
Desde ATE, en tanto, expresaron ayer que escucharán la propuesta pero reafirmaron su pedido de "reapertura de paritarias, reincorporación de los despedidos y regularización de los contratados". Si no llegara a satisfacer la propuesta, los sindicalistas amenazan con realizar una medida de fuerza a mediados de noviembre. Por otra parte, ayer en la sede del ministerio de Desarrollo Social, funcionarios cercanos a Carolina Stanley se reunieron con delegados de organizaciones sociales para avanzar en distintos temas, entre ellos, el ingreso navideño. "Fue una reunión operativa para solucionar temas puntuales. Pero seguirán las reuniones", confirmó una vocera consultada.
En tanto, Esteban Casco, secretario general Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), reiteró ante la consulta de este medio que "pedimos un bono por hijo -el año pasado pagaron $400 por beneficiario y no por familia- y un aguinaldo social. Creemos que lo van a dar, seguimos dialogando, de lo contrario va a haber conflicto seguro porque a la gente no le alcanza la plata para comprar comida".
comentar