El presidente Mauricio Macri recorrió ayer las obras de construcción del Metrobus de La Matanza y afirmó que los servicios de esta red reducirán los tiempos de viaje y llevarán "seguridad y tranquilidad" a más de 250 mil usuarios diarios del transporte público de pasajeros en una amplia zona de ese municipio del Conurbano.
Macri observó la marcha de los trabajos que se están desarrollando en la ruta nacional 3 a la altura del kilómetro 28, en la localidad de González Catán, junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
También estuvo acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y por la intendenta de La Matanza, Verónica Magario.
"Este Metrobus va a ser el primero de varios que van a buscar darle más seguridad, tranquilidad y previsibilidad a muchísima gente y va a significar un gran cambio para La Matanza", dijo el Presidente.
Estimó que la obra "debería estar lista para fines de marzo" del año próximo.
"Desde el gobierno de la Ciudad trabajamos mucho con María Eugenia y con Horacio (Rodríguez Larreta) para mejorar el sistema de transporte", subrayó en declaraciones a la prensa y destacó que ahora el desafío "es extender esa experiencia" al Gran Buenos Aires y a Rosario, Córdoba y Mar del Plata. El Metrobus de La Matanza tendrá una traza de casi 16 kilómetros a través de la ruta 3 desde la avenida General Paz hasta el cruce con la ruta provincial 21, en González Catán, donde se está construyendo un centro de transbordo.
LEA MÁS:
Circularán por el corredor 21 líneas de colectivos que conectan Ramos Mejía, Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova, Rafael Castillo, Gregorio de Laferrere y González Catán, las cuales reducirán sus tiempos de viaje en un promedio de aproximadamente 12 minutos.
Además, el proyecto mejorará la infraestructura, la conectividad y la seguridad vial con un conjunto de obras complementarias en todo el entorno urbano que incluyen nuevas veredas, ensanche de calles, rotondas, cruces peatonales y trabajos de pavimentación y arbolado.
"Hace 5 años empezamos con la transformación del transporte público cuando hicimos el primer corredor de Metrobus de Buenos Aires. Hoy, gracias al trabajo en equipo entre Nación, Provincia y la intendencia, empezamos a hacer realidad este proyecto; el segundo en el área metropolitana que va a transformar la calidad de vida de los matanceros", señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
La obra del Metrobus La Matanza, que requiere una inversión de $1200 millones, incluye, además de los carriles exclusivos y 40 paradores, mejoras en el entorno urbano de los barrios que atraviesa la traza -Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, Virrey del Pino- gracias al ordenamiento de la avenida, nuevas veredas, repavimentación, nuevas estaciones, mayor iluminación y la nueva señalización y demarcación, incluyendo carriles y nuevos cruces peatonales seguros.
"Pareciera que iniciamos un nuevo camino"
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, valoró el encuentro que compartió ayer con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, por la inauguración de las obras de un Metrobus en su distrito, al señalar que "ojalá que a partir de este 24 de octubre pensemos que podemos establecer un camino juntos".
"Pareciera que iniciamos un nuevo camino", evaluó Magario sobre la relación con Vidal tras la recorrida que realizó ayer en la localidad de González Catán junto al presidente Mauricio Macri.
La intendenta manifestó su aspiración de "conversar con ella. Yo apuesto a que lo vamos a hacer y a que vamos a poder juntarnos para trabajar para mi pueblo".
"Con ella lamentablemente no hablamos, y esto es muy difícil entre quienes gobiernan, porque este es el distrito más grande de la provincia de Buenos Aires con dos millones de habitantes", destacó Magario en diálogo con La Red.
En este contexto, la intendenta consideró que "el Metrobus es esencial para los matanceros" al destacar las ventajas que traerá este transporte al partido.
"Son 520 puestos de trabajo, además de la función de organizar el tránsito y el transporte vehicular en el distrito", afirmó Magario en declaraciones a Radio Nacional. Dijo también que el futuro Metrobus "arrancará en el kilómetro 29 y llegará hasta la rotonda de la localidad de San Justo".
De esta manera, la intendenta y la gobernadora compartieron ayer un acto público después de varios desencuentros que las tuvieron a ambas como protagonistas. Los cruces entre Vidal y la también titular de la Federación Argentina Municipios (FAM) se iniciaron en agosto último cuando la intendenta denunció no haber sido invitada a participar en el escenario de la inauguración de una planta de bebidas en la localidad de Virrey del Pino.
comentar