El amplio operativo de seguridad que las fuerzas federales montarán hoy en el perímetro comprendido entre Casa Rosada y el CCK con motivo de la visita de Angela Merkel se verá complementado por las dos nuevas camionetas blindadas que ayer arribaron a los playones linderos a la explanada Rivadavia y servirán para proteger a Mauricio Macri en sus traslados.
Luego de que se viera frustrada la compra de una Mercedes Benz Vito promocionada desde el año pasado como la “Bestia” (por el auto blindado que custodia al presidente de EE.UU.) vernáculo por su alto costo y divergencias en el proceso de adquisición, Secretaría General de la Presidencia decidió otras opciones para hacerse de un vehículo seguro luego de los incidentes que sufrió Macri (recordar los piedrazos que rompieron los vidrios de la combi que lo trasladaba por Villa Traful, Neuquén, en diciembre último).
Fue entonces que el ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, reclamó la incorporación de un auto blindado que garantizara la integridad del jefe de Estado.
Empero, la camioneta Mercedes quedó envuelta en una polémica con la Secretaría General y esta última dependencia, por un lado, encargó blindar una camioneta Chrysler Town & Country que integra desde hace años la flota presidencial y, por el otro, pidió “prestado” otro coche con protección antibalas al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Se trata de una Toyota SW4, gris, blindada que ayer también se sumó a la flota terrestre presidencial.
El envío del rodado perteneciente al gobierno bonaerense se llevó a cabo mediante un proceso administrativo entre ambas dependencias.
El refuerzo en seguridad se aceleró luego de que se confirmara, tal como publicó este diario en su edición del miércoles 31, que el primer mandatario recibió “amenazas narco” contra su vida.
Lo cierto es que la llegada de la canciller alemana y su visita a la Casa de Gobierno motorizaron un complejo operativo.
De hecho, anoche Seguridad avisó que “ciertas zonas” del centro, de Plaza San Martín y del Polo Tecnológico de Palermo se verán restringidas para el tránsito automotor.
Los ataques terroristas registrados en varias ciudades europeas no hicieron más que encender las luces de alarma de las autoridades argentinas que planificaron para hoy un estricto control, sólo comparable al desplegado en marzo de 2016 durante la vista del entonces presidente norteamericano Barack Obama.
La prensa acreditada, por caso, deberá ingresar en horarios previamente fijados ya que “con posterioridad estará bloqueado el ingreso por seguridad”.
Ayer en ocasión del brindis por el Día del Periodista en Casa Rosada, algunos funcionarios intentaron minimizar el dispositivo diagramado para hoy. Empero, otros reconocieron que el operativo servirá para ir preparando a las fuerzas de seguridad e inteligencia para el año próximo cuando Buenos Aires sea sede del G20 que reunirá a los principales líderes mundiales.
Por su parte, un estrecho colaborador de Macri consultado por este medio dijo que “a los funcionarios no nos cambia el ingreso pero sí va a haber mucha seguridad”. Se descuenta que se desplieguen francotiradores en terrazas de edificios públicos y un extenso vallado en todo el perímetro de Plaza de Mayo y adyacencias.
comentar