Para Federico Luppi, “Kirchner tuvo el coraje cívico que les faltó a muchos presidentes argentinos. Lo digo yo sin militancia política y aclarando que no soy peronista. Lo digo como argentino. Se puede ser digno y luchar con coherencia como Kirchner”.
Agregó: “Con Kirchner ocurrió algo que nunca vi en ningún presidente argentino. Kirchner tuvo la valentía de descascarar la política. Estaba en contra de la parafernalia de los brindis y las cosas sin importancia. Descascaró la política en el sentido solemne del término. No se escudó en la parafernalia de los agasajos”.
Sobre la Argentina que se viene, el prestigioso actor comentó: “Ahora van a ver si Cristina gobierna o no gobierna. Yo digo que sí. Con Kirchner se pierde un hombre muy importante. El dejó el ejemplo que se puede luchar con decencia. Haciendo más que diciendo. Kirchner logró parar un golpe de Estado en América Latina”.
El mejor extra
El realizador Héctor Olivera y la actriz Ana Celentano recordaron ayer al fallecido ex presidente Néstor Kirchner en la conferencia de prensa posterior a la presentación del filme El Mural, que se exhibió en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
“Fue mi mejor extra”, dijo Olivera refiriéndose al ex presidente, ya que Kirchner en su juventud hizo un pequeño papel en su recordada cinta La Patagonia Rebelde, sobre una huelga de obreros y su represión en el Sur del país en la década del ‘20.
Por su parte Celentano, una de las protagonistas del filme, expresó su dolor por el fallecimiento del ex presidente y aprovechó para transmitir sus condolencias a la presidenta, Cristina Fernández.
“El de Néstor Kirchner fue el mejor gobierno democrático”, sostuvo la actriz en la conferencia de prensa, según consignó la agencia DPA.
La cinta presentada en Valladolid y que compite por la Espiga de Oro, máximo galardón que entrega la muestra, cuenta la temporada que el pintor mexicano David Siqueiros vivió en la Argentina y narra los entretelones de la creación del mural Ejercicio Plástico, que el pintor hizo en la quinta del empresario periodístico Natalio Botana, director del diario Crítica, en 1933.
Fue precisamente Cristina Fernández quien insistió al gobierno mexicano para rescatar del olvido el mural que inspiró la película de Olivera y que, una vez restaurado, fue instalado recientemente en Buenos Aires en un recinto cercano a la sede del Ejecutivo.
comentar