El presidente Alberto Fernández compartió con Cristina Kirchner el acto por el centenario de YPF, en Tecnópolis.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participaron del acto por el centenario de la empresa estatal de energía YPF en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

El presidente Alberto Fernández afirmó que “el gasoducto Néstor Kirchner permitirá que mucho gas llegue al centro del país” y afirmó que el exmandatario Hipólito Yrigoyen “tomo una gran decisión que lo enfrentó a sectores conservadores” cuando hace 100 años creó YPF.

YPF-Cristina-09.jpg
Fernández junto a Cristina.

Fernández junto a Cristina.

También resaltó que YPF "tiene resultados muy buenos" con "récord de producción de gas y petróleo como hacía años que no tenía" y aseguró que se proyecta que, para el "2030 (la empresa), extraerá 140 metros cúbicos de gas" y producirá "700 mil barriles de petróleo".

"Me alegra que estemos hablando de desarrollar hidrógeno verde", agregó.

Además, destacó la labor del general Enrique Mosconi en YPF y pidió al titular de esa empresa, Pablo González, que el complejo de Ensenada "vuelva a llamarse 'Petroquímica General Mosconi'".

También celebró que “YPF también apueste a las energías renovables” y afirmó que “gobernar sin endeudarse es un acto de responsabilidad”.

También citó a Luis Alberto Spinetta con la frase “Mañana es mejor”, de la canción “Cantata de puentes amarillos”.

"Los 100 años de YPF sirven para llamarnos a la reflexión. No hay que olvidar el pasado para no repetir malas experiencias. Pero el mañana es mejor, y el mañana es hoy", apuntó.

Embed

El Presidente dijo que "en toda sociedad hay intereses que entran en tensión" y advirtió que en la política "hay quienes quieren defender los intereses populares y otros los intereses de unos pocos".

Fernández afirmó que “cuando un país se endeuda pierde libertad”, al recordar palabras del exmandatario Néstor Kirchner, y pidió “recordar para no repetir las malas experiencias”.

El mandatario y la vicepresidenta volvieron a compartir un acto después de haber participado de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el 1° de marzo pasado.

Advirtió que hay que "recordarle a los argentinos" que quienes "machacan sobre su desánimo" son los que cuando gobernaron hicieron que "cayera a la mitad la inversión" en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos.

También dijo que en su última gira por Europa pudo comprobar que "todos saben del potencial de la Argentina”.

Ratificó la convicción de su Gobierno de construir "toda la infraestructura necesaria para estar preparados" y dar respuestas a una futura demanda mundial de alimentos y energía, en el marco de las consecuencias que dejará la guerra en Ucrania.

Afirmó que “Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”, reclamó “trabajar por la unidad” y aseguró que le seguirá “pidiendo a los compañeros trabajar para construir una Argentina justa, libre y soberana como la soñó (Juan Domingo) Perón.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados