El encuentro servirá para definir políticas de largo plazo con los intendentes de todo el país y fortalecer la visión federal de la que se regodean en la Casa Rosada con jefes comunales de distinto signo político.

El gobierno organiza para el próximo viernes un encuentro en Tecnópolis para definir políticas de largo plazo con los intendentes de todo el país y fortalecer la "visión federal" de la que se solazan en Balcarce 50 con jefes comunales de distinto signo político.

Se trata del primer "Encuentro Nacional de Intendentes" que se realizará el 30 de setiembre en el predio ubicado a la vera de General Paz y Constituyentes, en Villa Martelli, y para los que fueron convocados los 2.500 mandatarios municipales de toda la nación.

Según se informó, el presidente Mauricio Macri, desde las 9, pronunciará el discurso de apertura y posteriormente tomará la palabra el ministerio del Interior, Rogelio Frigerio. También expondrá frente al micrófono, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ministros y distintos secretarios de estado.

En el oficialismo remarcan que será un acto político importante: desde 1983 será la primera convocatoria que se hace desde Nación a los jefes comunales de las 24 provincias.

En el gobierno descartan que el acto esté vinculado con el armado oficial con miras a las elecciones legislativas del año próximo.

"No tiene que ver con las elecciones sino que busca fortalecer nuestra visión federal y de puertas abiertas", comentó a este diario un vocero gubernamental consultado.

Sin embargo, un funcionario consultado, en privado, admitió "que todo acto político tiene un trasfondo" y el encuentro podría ser utilizado para anudar futuros acuerdos con dirigentes de distintas provincias.

Hasta ayer en Balcarce 50 tenían confirmada la asistencia de 1300 intendentes, algunos cercanos como Rodríguez Larreta (Capital Federal), Jorge Macri (Vicente López) y José Corral (Santa Fe), otros opositores ligados al Frente para la Victoria (FpV), como Gabriel Katopodis (San Martín), Verónica Magario (La Matanza), y Gustavo Menéndez (Merlo) y massistas como Julio Zamora (Tigre) o Gustavo Sáenz (Salta).

Desde el interior también confirmaron su presencia Fernando Corrales Avila (Corrientes) y Mario Losada (Posada), entre otros jefes comunales.

Desde hace varios días Lucas Delfino, subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, se encuentra abocado a la organización del acto.


LEA MÁS:

      Embed

En diálogo con este diario, indicó que durante el encuentro "queremos plantear las diferencias con la gestión anterior en lo que hemos hecho en estos 10 meses de gobierno. Antes había una relación tóxica y dañina (con el interior), ahora el presidente está convencido del rol de los gobiernos locales,para que puedan disponer de sus recursos libremente pero también para que sean más responsables en el manejo fiscal. No sólo tienen que ser pagadores de salarios".

En este sentido, Delfino amplió que "hoy no hay planificación y la idea es definir las diferentes competencias municipales, provinciales y nacionales".

Y, por último, el funcionario dijo que confía en que habrá una notoria asistencia de mandatarios justicialistas.

"Hoy estuve reunido con Julio Pereyra (Florencio Varela), Walter Festa (Moreno) y Alberto Descalzo (Ituzaingó) por cuestiones municipales y expresaron su satisfacción por la invitación así que seguramente van a venir", concluyó.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados