Una vez más, Hebe de Bonafini abrió la polémica. La titular de Madres de Plaza de Mayo trazó un singular paralelismo entre la desaparición de Santiago Maldonado y Jorge Julio López al señalar que el primero era “un militante”, mientras que el hombre desaparecido en 2006 “era un guardiacárcel”.
En una entrevista en Radio Del Plata, la representante de Madres sostuvo: “Son diferentes personas. (Maldonado) era un militante y Julio López era un guardiacárcel". Ante el silencio del entrevistador, Hebe retrucó: “¿Vos no sabías?...Sí, trabajaba de guardiacárcel”.
Ante la polémica de sus declaraciones, la titular de las Madres de Plaza de Mayo aclaró: “No es que un guardiacárcel tiene que estar desaparecido...pará, tampoco sirve eso", pero retrucó: “no es lo mismo un militante comprometido como este pibe que...acá pasan muchas cosas que la gente no sabe profundamente".
Cuando López desapareció, Bonafini ya había hecho declaraciones bastante controvertidas. Tras reunirse con el entonces presidente Néstor Kirchner, había señalado: “Me cuesta creer que Julio López esté desaparecido, por todo lo que se pasa, por lo que dice la familia, porque él todavía no aparece".
Por su parte, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, encabezó este lunes un abrazo simbólico a la sede de la entidad ubicada en la zona porteña del Congreso, tras denunciar una maniobra orquestada por el Gobierno para forzar el desalojo del edificio.
La semana pasada, la referente del organismo de Derechos Humanos había apuntado contra el rector normalizador de la Universidad de las Madres, Javier Buján, a quien le adjudicó supuestas amenazas de ocupar la sede “por las buenas o por las malas”.
La medida de protesta fue acompañada por dirigentes de organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales, de Derechos Humanos y por referentes del kirchnerismo.
“Defender el archivo y el honor de esta casa, que son los desaparecidos, es defender la Patria por la que soñaron nuestros hijos. Estamos dispuestas a dar la vida. Nos matarán antes de sacarnos. Por las buenas o por las malas, como dijeron, acá no pasarán”, desafió Bonafini.
La dirigente aclaró que el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (Iunma) funciona en la calle 25 de mayo 544, mientras que la sede central de las Madres tiene domicilio en Hipólito Yrigoyen 1584, donde realizan su labor, atesoran su archivo y en donde construyeron un museo a partir de los reconocimientos y distinciones que recibieron en todo el mundo a lo largo de 40 años.